Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 78
Alfabetización y educación popular : una propuesta para leer el mundo, escribir cada historia y transformar la realidad
(Universidad Nacional de Quilmes, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, 2021)
Entre 2017 y 2019, por un convenio entre la UNQ y la Municipalidad de Berazategui, se constituyeron en ese partido del Gran Buenos Aires 135 Centros de Alfabetización. Allí se puso en marcha una campaña con 389 educadores/as ...
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2021)
Este libro reivindica el rol social de las radios gestionadas por cooperativas y ofrece un mapa actual de su patrimonio vivo: modos de producir, audiencias, equipos de trabajo, conquistas legales y necesidades materiales. ...
Educación por la desobediencia sexo-genérica
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
Este libro reúne exposiciones realizadas en encuentros del proyecto de extensión Prácticas de comunicación y educación por la desobediencia sexo-genérica (UNQ). Las producciones interpelan desde diferentes perspectivas ...
Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2021)
Cuando se imprimen estas páginas, la TV Pública cumple 70 años, un aniversario que pone de relieve su trascendencia histórica como actor comunicacional. Este libro recupera su rol social, político, educativo e institucional ...
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2018)
Es una propuesta analítica, basada en datos empíricos, de los modos en que se construyen experiencias en entornos educativos online. La autora construye un dispositivo de análisis transversalizado por la categoría de género ...
Las complicidades eclesiásticas del genocidio económico (1976-1981) : Iglesia y neoliberalismo en la dictadura
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2021)
El plan aplicado por el ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz, en la última dictadura, fue convalidado implícitamente por buena parte del Episcopado de entonces y destacadas figuras del empresariado católico. ...
Escenas de ruptura : relaciones entre el cine y el teatro argentinos de los años sesenta
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Este ensayo mapea las relaciones que el cine estableció con la teatralidad dentro del panorama artístico de la década de los sesenta: los préstamos, las apropiaciones y las confluencias formales de ambas disciplinas dentro ...
La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Desde sus orígenes, Montoneros apostó a diversos medios de prensa para plasmar su proyecto político. Pero ninguno tuvo las características de Evita Montonera, un órgano de difusión interno muy singular, por las dificultades ...
Obreros, ferroviarios y... ¿peronistas? Institucionalización y dinámica identitaria en la Unión Ferroviaria
(2018)
Esta investigación de Joaquín A. Aldao analiza la relación entre la Unión Ferroviaria y el peronismo en sus años formativos, con categorías que buscan superar binomios tradicionales, como vieja/nueva guardia sindical o ...
Ideas en espiral. Debates intelectuales en las revistas modernistas Klaxon, Estética y Terra Roxa
(Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, 2017)
Ideas en espiral se inscribe en la línea de trabajos sobre historia intelectual y se propone analizar un momento fundacional de conformación del ideario modernista a través del recorrido por tres de sus revistas: Klaxon ...