Sobre el criollismo católico : notas para leer a Leonardo Castellani
Abstract
A la luz de una masa de documentos personales e institucionales puestos en circulación recientemente en estos medios, este trabajo propone volver sobre el Leonardo Castellani de fines de la década de 1930 y principios de los años 1940, su momento de apogeo creativo. Volver, más precisamente, sobre su tormentosa trayectoria en el mundo eclesiástico y algunos referentes intelectuales de su cultura católica para proponer que una atención más cuidadosa al contexto de la peculiarísima colocación de este autor en aquel universo abre claves de lectura de esa obra que, en sede académica, ha sido asociada algo unidimensionalmente con los espacios político-ideológicos del nacionalismo, por un lado, o con el nacimiento del policial de enigma, por otro. Volver sobre el tramo más denso de una trayectoria tan extraordinaria para aprovechar, también, el punto de observación que ofrece esa mirada idiosincrática pero perspicaz, sobre aquel catolicismo argentino que atravesaba entonces un momento igualmente clave de su desarrollo.