• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018)

Thumbnail
Ver/
Tesis de maestría (3.994Mb)
Fecha
2020-06-29
Autor
Magri Harsich, Gabriela
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este estudio es conocer, analizar y describir la dimensión sociocultural de la sostenibilidad del turismo gastronómico en la localidad de Uribelarrea en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2018. El tipo de investigación es exploratorio-descriptivo. No experimental. La metodología empleada es mixta (cualitativa / cuantitativa) transaccional o transversal, mediante técnicas de relevamiento empírico. El trabajo se estructuro bajo las premisas definidas por la OMT, los organismos gubernamentales a nivel nacional, provincial y municipal, como El Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2025 (PFETS), las políticas es la Dirección de Sustentabilidad y Responsabilidad Social del gobierno de la provincia de Buenos Aires, promoviendo la aplicación de los 17 los Objetivos de Desarrollo Sustentable recientemente presentados por Naciones Unidas, como también a través de las teorías de los autores tales como: Lázaro Quintero Santos (2004), Tapia (2013), entre otros Los resultado obtenidos, dan cuenta en términos generales sobre la sostenibilidad socio-cultural del destino turístico gastronómico bajo estudio, ya que, se evidenciaron con preponderancia los aspectos positivos del desarrollo del turismo siguiendo la tesis de Lázaro Quintero Santos (2004), Tapia (2013) y las que propende el PFETS 2025 y los ODS. Por las características del estudio, los resultados no son extrapolables al universo, situación que da lugar o abre el camino a futuras investigaciones que pudieran dar cuenta de las dimensiones económicas y ambientales de manera integral, cuestión que excede a este estudio.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2232
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2232/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio