Patrimonio, discursividades y políticas culturales indígenas: un análisis en Pueblo Ranquel, San Luis, Argentina
Resumo
En el presente trabajo de investigación se propone explorar los discursos, las prácticas, los valores y significados construidos por los descendientes indígenas rankülches en torno del patrimonio cultural y el paisaje, en el particular contexto de la provincia de San Luis, Argentina. Para ello se hizo hincapié en el grupo de habitantes pertenecientes al Pueblo Ranquel, un espacio creado a partir de políticas reivindicatorias de parte del estado provincial que incluyeron la restitución de tierras y la construcción de viviendas, entre otras acciones implementadas en las últimas dos décadas.
Dentro del amplio marco de procesos de reemergencias indígenas, que vienen produciéndose tanto a nivel mundial, como latinoamericano y nacional, esta provincia argentina protagoniza un escenario propicio para la etnogenesis o la construcción de sentidos de pertenencia rankülche que, a su vez, comienzan a visibilizarse tanto material como simbólicamente. Es desde esa perspectiva que se indagan los discursos y prácticas de este grupo respecto de sus bienes culturales, tanto sean tangibles como intangibles, a fin de recuperar nuevos sentidos y saberes sobre el patrimonio cultural y el paisaje, los cuales históricamente se construyeron sobre la base de valores eurocéntricos u occidentales que invisibilizaron la diversidad de miradas y percepciones de los distintos actores.
Colecciones
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Los nuevos productos culturales digitales en Argentina. Fanfics, fanart y fan videos en la cultura del fandom de Buenos Aires (2001-2012)
Torti Frugone, Yanina de los Milagros (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-08)Esta tesis tiene por objetivo Identificar la tensión entre similitudes y diferencias de los objetos culturales digitales amateurs frente a los productos de las Industrias Culturales, considerando la formación de tres tipos ... -
Culturas, identidades y fronteras : una mirada desde las producciones del cuarto mundo
Briones, Claudia (1996-12)Como nociones del sentido común y como categorías de análisis, los conceptos de cultura, identidad y frontera tienen sin duda trayectorias temporales muy vastas y no necesariamente convergentes. Hoy en día, empero, su ... -
Aimer Granados García y Carlos Marichal (compiladores), Construcción de las identidades latinoamericanas. Ensayos de historia intelectual (siglos xIx y xx), México, El Colegio de México, 2004, 269 páginas
Celentano, Adrián (Universidad Nacional de Quilmes, 2005)Pensar la historia intelectual latinoamericana alrededor del concepto de identidad impone someterse a su ambivalencia, en tanto implica reconocerse y a la vez singularizarse frente a otras culturas. Este punto es asumido ...