• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 14
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 14
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

María Pía López, Hacia la vida intensa, una historia de la sensibilidad vitalista, Buenos Aires, Eudeba, 2009, 261 páginas

Thumbnail
View/Open
Reseñas (71.80Kb)
Date
2010
Author
Farías, Matías
Metadata
Show full item record
Abstract
Hacia la vida intensa demuestra que el vitalismo no fue una filosofía sistemática sino más bien una “atmósfera” que dominó la cultura europea de entreguerras. La idea de atmósfera sugiere que incluso quienes no adscribieron a las filosofías de la vida compartían una percepción común: que la vida se había convertido en el tema central de la época. En esta “atmósfera”, Bergson, Simmel y la recepción en clave vitalista de Nietzsche aparecen como “intelectuales faros”.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1790
Colecciones
  • No. 14
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1790/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio