Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
Abstract
Desde el neokantismo, una autodeterminación se arraigó en nuestra ciencia: la historia [Historie] tiene que ver con lo individual, con lo particular, mientras que las ciencias naturales se ocupan de lo general. La historia de la ciencia traspasó esta antítesis. El hipotético rasgo fundamental de sus proposiciones y el entrecruzamiento entre sujeto y objeto dentro de sus experimentos aportó un rasgo de relatividad en las ciencias naturales, que, de un modo acertado, sería designado como “histórico” [geschichtlich]. Por otro lado, la totalidad de las ciencias sociales y de las ciencias del espíritu se orientó a las restricciones impuestas por la disciplina, que atraviesan desde hace tiempo el registro propio, recortado desde hace tiempo por la cinta unificadora de la cosmovisión histórica. Las posiciones no se desarrollan sino de un modo inequívoco, como lo muestra la discusión en torno a la escuela de Popper, a lo largo del par de opuestos: ciencias naturales y ciencias del espíritu. Sin embargo, esto apenas alcanzó a rozar nuestra praxis de la investigación, con el resultado de que la profesión del historiador se ve hoy aislada. La historia [Historie] retrocedió sobre sí misma y ya no sabe con precisión cuál es su lugar, mientras tanto, en la facultad de historizar.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Filosofía e historia de la ciencia
Unknown author (2011-05-02) -
Controversias científicas en el ámbito educativo : la asignatura Biología, Genética y Sociedad en escuelas de la Provincia de Buenos Aires
Vilouta Rando, Nicolás (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-07-06)El abordaje de controversias científicas ha cobrado en los últimos años un protagonismo preponderante en la enseñanza de las ciencias como herramienta para transmitir una imagen integral de la ciencia, capacitar en la toma ... -
Neoliberalismo y seudociencia, Ricardo Gómez, Buenos Aires, Lugar Editorial, 1995, 212 páginas.
Lawler, Diego (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-05)