dc.creator | Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina. Fototeca | |
dc.creator | Universidad Nacional de Quilmes | |
dc.creator | Waisberg, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2019-09-27T14:00:35Z | |
dc.date.available | 2019-09-27T14:00:35Z | |
dc.date.issued | 2016-09 | |
dc.identifier.citation | Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina. Fototeca, Universidad Nacional de Quilmes, Waisberg, P. (2016). Juicio a las juntas. Revista de ciencias sociales, 8(30), 157-162. | es |
dc.identifier.issn | 0328-2643 (impresa) | es |
dc.identifier.issn | 2347-1050 (en línea) | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1671 | |
dc.description.abstract | La muestra fotográfica está planteada en un recorrido que comienza con fotos del juicio propiamente, continúa en una “bola central” de retratos de algunos de los detenidos y familiares de desaparecidos que prestaron testimonio, y finaliza con fotos del contexto social y las repercusiones del juicio. El material audiovisual se presenta en dos videos: el primero contiene una serie de imágenes del juicio y del contexto histórico realizado por el Archivo General de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justica y Derechos Humanos de la Nación. El segundo es una serie de entrevistas realizada por UNQTV a quienes participaron de ese momento histórico y emblemático de la historia argentina, que suman a pensar el contexto y las formas mediáticas que tuvieron que ver con el relato del juicio.
“Juicio a las Juntas” se concibió como una exposición itinerante. Fue realizada en 2015 con motivo de cumplirse los treinta años del Juicio a la Juntas, a partir de una iniciativa de la Universidad Nacional de Quilmes que convocó a la Fototeca ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina), que aportó todo el material fotográfico. Finalmente se sumó el material audiovisual que completa una muestra de carácter histórico y es un aporte a la construcción de la memoria del país. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
dc.source | Revista de Ciencias Sociales | es |
dc.subject | Fotografía artística | es |
dc.subject | Juicio | es |
dc.subject | Dictadura | es |
dc.subject | Derechos humanos | es |
dc.subject | Crimen contra la humanidad | es |
dc.subject | Materiales audiovisuales | es |
dc.subject | Testimonio | es |
dc.subject | Art photography | es |
dc.subject | Legal hearing | es |
dc.subject | Dictatorship | es |
dc.subject | Human rights | es |
dc.subject | Crime against humanity | es |
dc.subject | Audiovisual materials | es |
dc.subject | Testemunho | es |
dc.subject | Fotografia artística | es |
dc.subject | Audiência | es |
dc.subject | Ditadura | es |
dc.subject | Direitos humanos | es |
dc.subject | Crime contra a humanidade | es |
dc.subject | Materiais audiovisuais | es |
dc.subject | Evidence | es |
dc.title | Juicio a las Juntas | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es |
unq.blm.ubicacion | P-AR-REV1 | es |
unq.articulos.paginicio | 157 | es |
unq.articulos.pagfinal | 162 | es |
unq.revista.numero | 30 | es |
unq.revista.volumen | 8 | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
unq.articulos.seccion | Expresiones artísticas | es |
unq.tipo.snrd | info:eu-repo/semantics/article | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |