• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 02
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 02
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Matei Dogan y Robert Pahre, Las nuevas ciencias sociales. La marginalidad creadora, México, Grijalbo, 1993, 293 páginas.

Thumbnail
Ver/
Reseñas bibliográficas (105.1Kb)
Fecha
1995-05
Autor
Bulcourf, Pablo A.
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Matei Dogan y Robert Pahre nos ofrecen un panorama complejo de los diferentes “mapas” de las ciencias sociales, tratando de trazar las coordenadas de estos campos del saber, que se encuentran en proceso de fragmentación, rearticulación e hibridización, rastreando las causas de dichos procesos y las tendencias dominantes. La idea central del texto gira en torno de la premisa de que la innovación en las ciencias sociales aparece con mayor frecuencia, y produce resultados más significativos, en la intersección de las disciplinas. El subtítulo del libro -La marginalidad creadora no toma el significado despectivo acostumbrado, sino que representa estar en las fronteras de una disciplina, en su vanguardia, tomando el sentido latino (margo = borde). De esta forma, el límite de una ciencia aparece como fuente de innovación creadora.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1373
Colecciones
  • No. 02
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1373/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Filosofía e historia de la ciencia 

    Autor desconocido (2011-05-02)
  • Epistemología de las ciencias sociales 

    Federico, Lucía (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    La materia tiene por objetivo que el alumno ejercite la comprensión de textos argumentativos y su discusión. Que  desarrolle su capacidad de analizar, plantear y encarar de modo crítico los problemas filosóficos desarrollados ...
  • Epistemología de las ciencias sociales 

    Ginnobili, Santiago (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene por objetivo que el alumno ejercite la comprensión de textos argumentativos y su discusión. Que desarrolle su capacidad de analizar, plantear y encarar de modo crítico los problemas filosóficos desarrollados ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio