Browsing Vol. 05, no. 12 by Subject "Science"
Now showing items 1-8 of 8
-
Alfabetización en ciencia y tecnología
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)El documento de la Save British Science Society dirigido a la sucesión del gobierno neoconservador de Margaret Thatcher hace un análisis meduloso de la situación imperante en el Reino Unido y toma posiciones que muestran ... -
Algunos elementos clave en la propuesta de la Save British Science Society.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)El memorandum de la Save British Science Society ( SBS ) sobre “Políticas para el próximo gobierno”, elaborado en marzo de 1996, es el producto de un grupo de presión creado diez anos antes para impulsar propuestas en el ... -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)Con la presente entrega, REDES llega a su número 12 y, al mismo tiempo, ingresa en su quinto año de edición ininterrumpida. Este hecho, que podría parecer simplemente anecdótico en otras circunstancias, tiene un significado ... -
Eduardo Martínez y Jorge Flores (comps.), La popularización de la ciencia y la tecnología. Reflexiones básicas, México, FCE, 1997, 194 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)Con este libro, Eduardo Martínez y Jorge Flores, a través de la selección de textos de diversos autores, realizaron un recorrido que estimula la reflexión e informa sobre la experiencia de la divulgación científica en el ... -
Luis Sanz Menéndez, Estado, ciencia y tecnología en España: 1939-1997, Madrid, Alianza, 1997, 427 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)La política científica se constituyó como tal a partir de la movilización de la ciencia por parte del estado ocurrida en torno al Proyecto Manhattan. Fue en aquel momento que la relación entre estado, ciencia y tecnología ... -
Políticas para el próximo gobierno en el área de ciencia y tecnología : Memorándum de Save British Science Society ( SBS ), marzo de 1996.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)Save British Science ( SBS ) es un grupo de acción en favor de la ciencia, entendida en su más amplio sentido, incorporando la ingeniería, la medicina y la tecnología, y con raíces en el ámbito académico. Desde su fundación ... -
Salvar la ciencia : ¿como y por qué?
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)En 1996 un grupo de nominado “ Salvar la Ciencia Britanica ” hizo del largo período del ajuste y de una liberalización económica insensible publico un manifiesto con sus ideas y preocupación es relativas a la política en ... -
¡Salven a la Argentina!
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)En nuestro país, en el que cuesta tanto pensar en grande, los documentos son casi siempre lamentables, producto de solitarios o de grupúsculos, que defienden lo propio -¡es lógico!- y denuncian o se lamentan de la ceguera ...