• La dimensión estratégica de la integración regional 

    Flores, Mario César (1996-12)
    Al margen de las dudas y los devaneos, el hecho concreto es que el mundo, en efecto, se está “organizando”, aún de modo un tanto impreciso, en torno y a partir de dos ordenamientos pautados por la economía: uno global, ...
  • Los dos ejes de la tercera vía en América Latina 

    Korzeniewicz, Roberto Patricio; Smith, William C. (Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)
    Uno de los temas más críticos en ha sido el concepto de la “tercera vía.” Para algunos, tal vía representa un futuro promisorio para una nueva social democracia. Para otros, tal planteo representa un abandono de los ideales ...
  • Ideas, instituciones y políticas: una trilogía necesaria para fortalecer el Mercosur 

    Colacrai, Miryam (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)
    Tomando en consideración la fragilidad que ha exhibido el Mercosur en los últimos tiempos, este trabajo se plantea la necesidad de fortalecer este proceso de integración desde el campo de las ideas y las instituciones. Para ...
  • Integración regional, seguridad y defensa : modelos y posibilidades 

    Ugarte, José Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)
    El mercosur está en crisis. Crisis económica, porque las mayores naciones del bloque sufren una intensa recesión. Crisis comercial, porque el flujo de intercambio está sometido a los efectos del cambio de rumbo en la ...
  • La marcha al desarrollo : especialización productiva e integración regional 

    Kosacoff, Bernardo (2011-04)
    El objetivo del presente trabajo es analizar la importancia del patrón de especialización, el desarrollo de las capacidades competitivas y la integración regional para el logro de un desarrollo inclusivo en la Argentina. ...
  • El Mercosur y las alternativas para el orden mundial 

    Jaguaribe, Helio (1998-12)
    Este breve estudio se propone examinar las alternativas más probables para el orden mundial, desde este fin de siglo hasta el primer tercio del siglo XXI. y realizar, a partir de ese mareo, un análisis sucinto de las ...
  • El modelo de desarrollo con inclusión y su inserción en la multipolaridad : agendas y geopolíticas en conflicto 

    García Delgado, Daniel (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-09)
    El trabajo intenta justificar la emergencia de un nuevo paradigma en la última década. Este se fundamenta en el cuestionamiento, a nivel nacional, paradigma neoliberal y el economicismo del establishment junto al surgimiento ...
  • Presentación 

    López, Ernesto (1998-12)
    La Sección Temática está referida a la pobreza. la exclusión social y las políticas sociales. Forni y Angélico presentan un sencillo pero profundo estudio de casos. Wehle repasa con detenimiento el debate europeo. Y Bustelo ...
  • Seguridad global y construcción de la paz democrática : la Argentina 1990-1999 

    Fontana, Andrés (Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)
    Entre 1995 y 1997, desarrollé una investigación sobre las políticas de seguridad internacional y no proliferación llevadas a cabo por la Argentina en la presente década. Si bien una versión amplia de los resulta dos de ...