Artículos de revistas: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 421-440 of 2277
-
Rosalía Baltar, Letrados en tiempos de Rosas, Mar del Plata, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (EUDEM), 2012, 250 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El trabajo de Baltar se propone arrojar una mirada más aguda sobre la actividad y el movimiento cultural desplegado en Buenos Aires durante la época de Rosas, a fin de ofrecernos “un cuadro en el que prima la perspectiva, ... -
Ariadna Acevedo Rodrigo y Paula López Caballero, Ciudadanos inesperados: espacios de formación de la ciudadanía de ayer y hoy, México, El Colegio de México, 2012, 336 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Ciudadanos inesperados: espacios de formación de la ciudadanía de ayer y hoy reúne una serie de trabajos que desde diversas disciplinas, aunque claramente influidos por la historia cultural, se proponen explorar la formación ... -
Luiz Carlos Jackson y Alejandro Blanco, Sociologia no espelho: ensaístas, cientistas sociais e críticos literários no Brasil e na Argentina (1930-1970), San Pablo, Editora 34, 2014, 264 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Es uno de los resultados –y de los más significativos– de la intensa colaboración, establecida hace ya algunos años, entre investigadores brasileños y argentinos con vistas a un análisis comparado del universo intelectual ... -
Antonio Brasil Jr., Passagens para a teoría sociológica: Florestan Fernandes e Gino Germani, San Pablo, Hucitec, 2013, 304 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)En una región sometida a diversas formas de dependencia intelectual y académica, la cuestión y los problemas de la recepción de las teorías sociológicas elaboradas en y para otras realidades sociales, no podía –ni puede– ... -
César Vallejo, Camino hacia una tierra socialista. Escritos de viaje (selección y prólogo de Víctor Vich), Fondo de Cultura Económica, 2014, 328 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Si bien Vallejo llega a la crónica por apremios económicos, es curioso el modo en que sus envíos periodísticos terminan por conformar un conjunto indispensable para aquellos que se interesen por estudiar las genealogías ... -
Sabina Loriga, La piccola x. Dalla biografia alla storia, Palermo, Sellerioeditore, 2012, 213 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)En el prefacio de esta obra, la autora da cuenta de cómo, desde fines del siglo XVIII, los historiadores buscaron descubrir las dinámicas de la historia universal dejando de lado las acciones de los individuos. Llama a ... -
“Los poetas del interior en el mapa lírico de la nación” : Alberto Díaz Bagú entre poesía y edición (Córdoba, 1944-1959)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)A mediados del siglo XX los reclamos por la profesionalización del “escritor del interior” articularon los esfuerzos de variadas formaciones culturales en distintos lugares del país. En la década de 1940 es posible identificar ... -
Rubén Darío, Viajes de un cosmopolita extremo (selección y prólogo de Graciela Montaldo), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2013, 391 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La producción periodística de Darío es decisiva (además de cuantiosa) en el interior de su obra, y no deja de dialogar con su escritura poética de manera persistente. En las últimas tres décadas la crítica ha realizado ... -
Olivier Compagnon, América Latina y la Gran Guerra. El adiós a Europa (Argentina y Brasil, 1914-1939), Buenos Aires, Crítica, 2014, 350 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Desde hace varios años un rasgo característico de la producción historiográfica sobre la Primera Guerra Mundial está marcado por la emergencia de una perspectiva global que ha tensionado fuertemente la mirada más eurocéntrica ... -
Rafael Rojas, Los derechos del alma. Ensayos sobre la querella liberal-conservadora en Hispanoamérica (1830-1870), México, Taurus, 2014, 364 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Desde la Argentina hasta México, las historiografías nacionales han presentado el siglo XIX como una disputa entre liberales y conservadores. En algunas ocasiones, el relato de esta dialéctica se ha convertido en el núcleo ... -
Annick Lempérière (ed.), Penser l’histoire de l’Amérique latine. Hommage à François-Xavier Guerra, París, Publications de la Sorbonne, 2012, 324 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Por un lado, da cuenta de la importancia de la renovación historiográfica impulsada por este gran historiador que murió prematuramente en 2002. Por otro lado, evidencia sus aportes en las investigaciones actuales de quienes ... -
Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Sin perjuicio del sitial rector que efectivamente le cupo a Haya de la Torre en la historia aprista, y del descontento social que siguió a los desarreglos económicos que signaron la realidad peruana en la coyuntura de la ... -
La historia intelectual desde su dimensión regional : algunas reflexiones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El epígrafe que da inicio a este apartado tendría un sentido cuasi programático si no fuera que una historia de los intelectuales en los espacios regionales no necesitara al menos de una problematización historiográfica. ... -
Rebecca J. Scott y Jean M. Hébrard, Freedom papers. An Atlantic odyssey in the age of emancipation, Cambridge/Londres, Harvard University Press, 2012, 259 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Lo más sobresaliente de ello no es solo la variedad de archivos –en al menos cinco lenguas– consultados, sino que cada tratamiento de las fuentes se constituye en un manual sobre su potencial uso historiográfico. Merece ... -
Karl Gunther, Reformation Unbound. Protestant Visions of Reform in England, 1525-1590, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 296 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Resulta un desafío hallar en la historia inglesa un proceso histórico más complejo y de consecuencias más profundas que la Reforma. La dificultad se incrementa exponencialmente si el interés cronológico se limita a la Edad ... -
Samuel Moyn y Andrew Sartori (eds.), Global Intellectual History, Nueva York, Columbia University Press, 2013, 342 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Global Intellectual History, el volumen editado por Samuel Moyn y Andrew Sartori (profesores de Harvard y de New York University respectivamente) que recoge los textos presentados por una docena de reconocidos investigadores ... -
Peter Gay (1923-2015).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Peter Gay nace en Berlín en 1923, con el nombre Peter Joachim Fröhlich. Modifica su apellido transformándolo en su equivalente inglés, Gay, luego de reiniciar su vida en los Estados Unidos tras huir junto a su familia de ... -
Tulio Halperin Donghi (1926-2014).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Tulio Halperin Donghi falleció el 14 de noviembre de 2014, en su casa de Berkeley, California, a los 88 años de edad. El eco que su muerte suscitó a ambos lados del Atlántico nos recuerda que el autor de Revolución y guerra ... -
Cristina Tortti (dir.), Mauricio Chama y Adrián Celentano (co-dirs.), La nueva izquierda argentina (1955-1976). Socialismo, peronismo y revolución, Rosario, Prehistoria, 2014, 256 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El equipo dirigido por Cristina Tortti viene trabajando desde hace años en la reconstrucción de los elusivos recorridos que los grupos de la nueva izquierda argentina emprendieron en los largos sesenta. El libro que se ... -
Alexia Massholder, El partido comunista y sus intelectuales. Pensamiento y acción de Héctor P. Agosti, Buenos Aires, Luxemburgo, 2014, 325 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La historia de los vínculos que establecieron numerosos intelectuales y artistas con los partidos comunistas es un tópico crecientemente visitado por la historiografía. Un mejor acceso a las fuentes editadas e inéditas y ...