Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 2277
-
Problemas y necesidades de los sistemas regionales de innovación en la Argentina. Hacia un enfoque territorial de las políticas de CTI
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)A partir de combinar una serie de aportes y resultados empíricos recientes junto con taxonomías teóricas tradicionales en la literatura, en este trabajo brindamos un primer diagnóstico acerca de los problemas que enfrentan ... -
Aguiar, D. et al. (comps.) (2018), Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura, Viedma, UNRN, 176 pp.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12)El libro compilado por Diego Aguiar, Manuel Lugones, Juan Martín Quiroga y Francisco Aristimuño se ubica dentro de los estudios que anali-zan las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en la Argentina. Es un ... -
Tecnologías sociales en territorios urbanos pobres. Barrio Nuevo Golf, Mar del Plata, Argentina (2010-2018)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)En este trabajo se sintetizan resultados parciales de un proyecto de investigación y desarrollo centrado en la generación de tecnologías de inclusión social (TIS) en territorios de extrema pobreza. Se propone contribuir ... -
Dibujar la familia : la confección del diagrama de parentesco con hijos/as de agricultores familiares
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)En las ocupaciones agrícolas del nordeste de Misiones, el parentesco funciona como un principio fundamental de organización social. Entre estas familias, se observa que la memoria genealógica es corta y las representaciones ... -
Elementos y movimientos en el trabajo con palma
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)En este artículo se analiza lo que ocurre entre materiales y personas en el proceso artesanal, poniendo foco en la puesta en común de trabajos durante una serie de encuentros de artesanas-diseñadoras de las ciudades de ... -
Familias de plantas y familias de humanos : la hibridación doméstica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)El tema de este trabajo son los procesos de formación de familias de vegetales y de humanos. A partir de una experiencia de desarrollo encaminada a mejorar las variedades de maíces criollos de pequeños productores del ... -
Las buenas prácticas agrícolas en la producción de mandioca en el noreste argentino (1999-2017) : homogeneización y autonomía para la definición de problemas acerca de un cultivo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)Distintos estudios han analizado cómo las buenas prácticas agrícolas (BPA) constituyen uno de los elementos que el sistema agroalimentario concentrado dispone para facilitar el flujo de productos a escala mundial, provocando ... -
Flojo de papeles : la artesanía de samplear como muestreo de las problemáticas de los términos documento y expediente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)En el marco de la transición de la hegemonía de las tecnologías de registro del soporte papel al soporte digital, y en particular a partir de la creación y actual implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica ... -
Un consumo laborioso. Experimentación y emancipación en las prácticas de consumo alternativas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)Evitar los circuitos comerciales y los modelos dominantes de producción lleva a descubrir un amplio repertorio de actividades y técnicas: recuperar, revender, reciclar, reparar, hacer por sí mismo, reducir sus necesidades, ... -
Introducción
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)Introducción al Dossier: "Entre conocimientos, personas y materiales: etnografías sobre mundos técnicos desde una perspectiva de cultura material". -
Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)El artículo analiza la confianza en la producción nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y entre diversos actores clave como factor fundamental en los procesos de innovación y en las condiciones propicias para ... -
María Fernanda Alle, Una poética de la convocatoria. La literatura comunista de Raúl González Tuñón, Rosario, Beatriz Viterbo, 2019, 488 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)El libro indaga, en particular, el modo en que Tuñón se incorporó al comunismo y sus respuestas al dilema de conciliar la vida literaria y las normativas del partido. Estas respuestas rondaron en torno a su propuesta de ... -
Enriqueta Muñiz, Historia de una investigación. Operación Masacre, de Rodolfo Walsh: una revolución de periodismo (y amor), Buenos Aires, Planeta, 295 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)La publicación del libro Historia de una investigación es una buena noticia para quienes se interesen en la historia de la literatura argentina, del periodismo y la edición, y los estudios con perspectiva de género, entre ... -
Cecilia Durán, Arquitectura como arte público. Estado, arquitectos y cultura en la Revista de Arquitectura (1925-1943), Rosario, Prohistoria, 2020, 180 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)El trabajo de Cecilia Durán aborda la producción de la arquitectura pública modernizadora entre 1925 y 1943, centrándose en los debates sobre las relaciones entre arquitectura, arte (decoración) y política. Para ello, ... -
Mariana Luzzi y Ariel Wilkis, El dólar. Historia de una moneda argentina (1930-2019), Buenos Aires, Crítica, 2019, 336 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)En los últimos años una nueva generación de sociólogos argentinos ha expandido el terreno de la disciplina para echar luz sobre el sentido de objetos que no habían sido analizados previamente. Uno de ellos, abordado en ... -
Un análisis de redes de política : la transformación de la política de ciencia, tecnología e innovación de Colombia entre 1950-2009
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12)El artículo analiza la transformación de la política de ciencia, tecnología e innovación entre 1950 y 2009, previa a la promulgación de la Ley 1286, cuando el Estado colombiano busca reconfigurar el sector de la política ... -
Josep Sabah, Entre lenguas y mundos. Las cartas de un maestro de la Alliance Israélite Universelle desde el Litoral, traducción, prólogo y notas de Mónica Szurmuk, Paraná, Eduner, 2019, 368 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Entre lenguas y mundos reproduce las cartas del maestro Josep Sabah (1863-1925) escritas a lo largo de 28 años, entre 1894 y 1922. Sabah, nacido en Smyrna en tiempos del Imperio otomano y educado como maestro en la Escuela ... -
Maximiliano Fiquepron, Morir en las grandes pestes. Las epidemias de cólera y fiebre amarilla en la Buenos Aires del siglo XIX, Buenos Aires, Siglo XXI, 2020, 190 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Esta obra reformula en formato de libro de la colección Hacer Historia la tesis que obtuvo el primer premio del concurso Mejor tesis doctoral de 2017 promovido por la Asociación Argentina de Investigadores en Historia ... -
Berverly Adams y Natalia Majluf (eds.), Redes de vanguardia. Amauta y América Latina, 1926-1930, Lima, Museo de Arte de Lima y Blanton Museum of Art, 2019, 352 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Inaugurada en febrero de 2019 en el Museo Reina Sofía de Madrid, y expuesta luego sucesivamente en el Museo de Arte de Lima, el Museo de Bellas Artes de Ciudad de México y el Blanton Museum of Art de Austin, Texas, la ... -
Fabio Wasserman (comp.), El mundo en movimiento: el concepto de revolución en Iberoamérica y el Atlántico norte (siglos XVII-XX), Buenos Aires, Miño y Dávila, 2019
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)El libro compilado por Fabio Wasserman reúne a doce autores que analizan los usos del concepto de revolución en Iberoamérica, el Atlántico norte y las Antillas francesas, entre los siglos XVII y XIX, si bien dos capítulos ...