• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 16
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 16
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crisis de acumulación y problemas de gobernabilidad en la Argentina : conflicto de clase y lucha interburguesa (1999-2005)

Thumbnail
Ver/
Dossier (184.0Kb)
Fecha
2009-09
Autor
Salvia, Sebastián Pedro
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo aborda la relación entre crisis económica, conflicto político y gobernabilidad. Se analiza la forma que asume el proceso de acumulación en la década de 1990 y las relaciones políticas entre clases y fracciones, para llegar a las transformaciones que produjo la caída de la convertibilidad. Específicamente, se indaga la forma en que la crisis afectó las distintas fracciones capitalistas, la lucha interburguesa, la resistencia de la clase trabajadora y las características de la reconversión capitalista a la que la resolución de la crisis dio lugar, en relación con la eficacia de las políticas estatales. La hipótesis inicial es que la crisis de acumulación iniciada en 1998 afectaba de manera diferencial la reproducción material de las fracciones capitalistas, alentando la expresión de los intereses particulares de fracciones del capital por sobre su interés general, y que este conflicto de intereses capitalistas y la resistencia de la clase trabajadora influyeron fuertemente en los cambios que se produjeron entre diciembre de 2001 y los primeros meses de 2002, que constituyen la forma de resolución de la crisis de acumulación. El objetivo del artículo es brindar elementos analíticos para evaluar el contenido del auge capitalista posneoliberal en Argentina, tomando en cuenta las transformaciones al nivel de la producción y de la gobernabilidad respecto del proyecto neoliberal que se desarrolló en toda su magnitud en la década de 1990.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1218
Colecciones
  • No. 16
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1218/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio