Arellano Hernández, Antonio (2014), Cambio climático y sociedad, México, Maporrúa/ UAEM , serie medio ambiente y ecología (256 pp.).
Abstract
El libro aquí reseñado se encuadra en el marco de los estudios epistemológicos del cambio climático y es producto de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México. Las reflexiones y argumentos que se integran en la obra corresponden a una línea de investigación desarrollada por el autor, cuyo encuadre corresponde a la epistemología política y la antropología de la ciencia y la tecnociencia. Su estructura comprende un apartado de introducción, cinco capítulos y un epílogo. En la introducción, el autor precisa su postura hipotética sobre el cambio climático, planteándolo como un fenómeno heterogéneo y multicausal de materialidad, conocimiento, técnica, colectivos e intersubjetividad. Así también aclara su propia posición epistemológica como serresiano-latouriana, nutrida por reflexiones epistémicas y categorías de análisis de Kuhn, Foucault, Descola y Callón.