• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 03, no. 08
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 03, no. 08
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acerca de las relaciones entre la(s) sociología(s) de la ciencia y de la tecnología : pasos hacia una dinámica de mutuo beneficio

On the relationship between the sociology/sociologies of science a that of technology : steps towards a dynamics of mutual benefits

Thumbnail
Ver/
Nota de investigación (771.9Kb)
Fecha
1996-12
Autor
Boczkowski, Pablo J.
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Inspirados por desarrollos en la sociología de la ciencia -especialmente por el Programa Empírico del Relativismo (PER)- en 1984 Pinch y Bijker lanzan en la sociología de la tecnología el modelo de la Construcción Social de la Tecnología (CST). Si bien las relaciones entre ambos marcos conceptuales fueron originalmente concebidas en términos de beneficio mutuo, casi siempre ha sido PER quien ha influido en CST, pero no viceversa. En este artículo investigo una forma en que dicha dinámica de beneficio mutuo puede ser instaurada. Llevo a cabo este objetivo a través de examinar la forma en que CST ha evolucionado en función de las críticas recibidas por su conexión con PER. Dicho examen muestra que la evolución de CST señala importantes caminos para el desarrollo de PER en el futuro.
 
In 1984, boosted by developments in the sociology os science -especially by the Empirical Program of Relativism (EPR)-, Pinch and Bijker launched their model for the Social Construction of Technology (SCT) in the field of technology sociology. Even though the relationship between these two conceptual frameworks was initially conceived in terms of mutual benefit, EPR has always influenced SCT, and not vice versa. This article suggests how such dynamics of mutual benefit may be implemented. This aim is achieved by analizing the way in which SCT has evolved as a result of criticism about its connection to EPR. Such analysis shows that the evolution of SCT indicates significant paths of development for EPR in the future.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1106
Colecciones
  • Vol. 03, no. 08
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1106/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Filosofía e historia de la ciencia 

    Autor desconocido (2011-05-02)
  • Epistemología de las ciencias sociales 

    Federico, Lucía (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    La materia tiene por objetivo que el alumno ejercite la comprensión de textos argumentativos y su discusión. Que  desarrolle su capacidad de analizar, plantear y encarar de modo crítico los problemas filosóficos desarrollados ...
  • Epistemología de las ciencias sociales 

    Ginnobili, Santiago (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene por objetivo que el alumno ejercite la comprensión de textos argumentativos y su discusión. Que desarrolle su capacidad de analizar, plantear y encarar de modo crítico los problemas filosóficos desarrollados ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio