Tesis de posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 701-720 de 843
-
La música independiente en la era digital
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-06-15)Nos focalizamos en el accionar y testimonio de autores, compositores, intérpretes y productores independientes de una región específica de Argentina, con la intención de conocer cuáles son los beneficios derivados de la ... -
Efectos cuánticos en reacciones enzimáticas de transferencia de hidrógeno
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-06-30)En el presente trabajo se utilizó un método mixto clásico-cuántico para estudiar la etapa determinante de la velocidad de oxidación de metilamina, catalizada por la enzima metilamino deshidrogenasa (MADH). En esta etapa, ... -
El plan de inclusión social “Trabajo por San Luis” paradojas de una política social diferente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-07-11)El objetivo general de esta tesis es analizar si los destinatarios de planes sociales de empleo perciben las contradicciones que se producen entre el discurso político legitimante de los programas y las prácticas de su ... -
Obtención, caracterización y determinación de la actividad antimicrobiana de la oleorresina de las bayas de Aguaribay (schinus molle linn.)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12-18)Las especias son utilizadas en los alimentos desde hace cientos de años. En la actualidad, sus aceites esenciales y oleorresinas se utilizan no solo como saborizantes y aromatizantes sino también como conservantes de ... -
La escasez social del agua. La narrativa de los medios gráficos masivos de la ciudad de Rosario en los períodos estivales 2011 y 2012
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-09-26)Esta investigación tiene la finalidad de abordar y documentar la narrativa que sobre la escasez social del agua tienen los medios gráficos masivos en la ciudad de Rosario tomando para ello los períodos estivales 2011 y ... -
Rol de la respuesta inmune específica contra el Trypanosoma cruzi y la progresión de la enfermedad cardíaca en pacientes chagásicos crónicos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12-09)La enfermedad de Chagas, causada por el parásito protozoario intracelular Trypanosoma cruzi, afecta aproximadamente a 10 millones de personas. Se estima que alrededor del 20 al 30% de los individuos con infección crónica ... -
Santa Ana : ¿parque temático o polo turístico?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-07-20)En el siguiente trabajo se analiza el modelo de desarrollo planteado por el estado, el que coincide a priori con la aplicación de un modelo de desarrollo masivo extensivo (Pérez, Flora M. 2009), el cual se considera ... -
Fusariosis de la espiga del trigo : dinámica del inóculo de Fusarium graminearum ante un manejo sustentable
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-03-26)La fusariosis de la espiga de trigo (FET) es una de las enfermedades fúngicas más importantes del cultivo de trigo y de otros cereales en la Argentina. En el país, la enfermedad es causada principalmente por Fusarium ... -
¿Qué tan distintos? La oferta de programación de los canales 9, 11 y 13 durante el periodo 1984-1995 bajo administraciones estatales y privadas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-07-06)El objeto de estudio de la presente investigación ha sido la evolución de la oferta de programación de los canales argentinos de televisión de aire 9, 11 y 13 durante el periodo 1984-1995. La tesis tiene como objetivo ... -
Diseño y desarrollo de estrategias de análisis molecular de importancia diagnóstica y pronóstica en neoplasias mieloproliferativas crónicas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-12-16)Las neoplasias mieloproliferativas crónicas (NMPs) son un grupo heterogéneo de patologías hematológicas que se caracterizan por la proliferación de alguno de los linajes mieloides: eritroide, megacariocítico o granulocít ... -
La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-05-30)La importancia de nuestro análisis radica en la posibilidad de discernir entre una línea, que entiende que la homeopatía era una práctica adoptada por el sector social más elevado, y otra que considera a la medicina ... -
La restricción externa como problema del desarrollo argentino : análisis de la post-convertibilidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-03-15)La problemática de la restricción externa (RE) puede asociarse a una tasa de crecimiento compatible con el equilibro del sector externo que resulta menor a la necesaria para alcanzar el pleno empleo de los recursos. En ... -
El trekking y la escalada en la formación de Profesores de Educación Física con Orientación en Montaña de la Universidad Nacional del Comahue : de una práctica significativa a una práctica enseñable
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-05-09)A través del estudio de caso del profesorado de Educación Física con orientación en actividades de montaña del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (PEF-CRUB-UNCo) se pretende dar ... -
Marco normativo de los Planes de manejo : análisis de su incidencia en la gestión sustentable de los bosques de lenga (Nothofagus pumilio (Poepp&Endl.) Krasser) de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Período 2004-2014
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-04-07)El trabajo indaga sobre el marco normativo de los Planes de Manejo y la gestión sustentable. El Estado provincial debe adoptar un marco regulatorio de las actividades que se realizan sobre el recurso forestal a fin de ... -
El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-21)El turismo, representa para muchas economías un aporte significativo y las tendencias muestran el crecimiento del fenómeno en todo el mundo. Este incentivo por el crecimiento del turismo y los sectores vinculados a los ... -
Avances en el conocimiento del rol de PFT1 y su regulación en la promoción de la floración
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-04-29)Las plantas florecen en cierto momento del año para asegurarse que el desarrollo reproductivo ocurra en la estación más favorable. Esta transición del estado vegetativo al estado reproductivo se encuentra regulada por ... -
Control biológico de hormigas cortadoras de hoja (FORMICIDAE: ATTINI) mediante parasitoides (DIPTERA: PHORIDAE)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-10-25)Las hormigas cortadoras de hojas de los géneros Atta y Acromyrmex son consideradas unas de las principales plagas en el Neotrópico, debido a que, para suministrar sustrato al hongo mutualista del cual se alimentan, cosechan ... -
Obtención de desoxinucléosidos y desoxinucleótidos mediante el uso de biocatalizadores
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-12-18)El objetivo general de esta Tesis Doctoral fue desarrollar metodologías de preparación de desoxinucleósidos y desoxinucleótidos a partir de sustratos económicos, como ribósidos y azúcares, utilizando biotransformaciones ... -
Identificación de redes de residuos con alta información mutua implicancias para la detección de residuos funcionalmente importantes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-03-27)Los aminoácidos en una proteína pueden variar, sin embargo hay ciertas restricciones funcionales y estructurales a estos cambios para mantener una proteína funcional. Frecuentemente las posiciones de residuos funcionalmente ... -
Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-04-20)La población mundial se encuentra en una etapa en la que está experimentando un proceso de envejecimiento demográfico sin precedentes. Actualmente la estructura por edad se caracteriza por el incremento de los adultos ...
