Tesis de posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 641-660 de 843
-
Hacia una historia social de la química como campo científico en la Argentina (1801-1955).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-06-12)El objetivo de esta tesis es analizar el contexto y los factores que llevaron a la institucionalización de la química como un campo científico en la Argentina durante el período 1801- 1955. Para ello estudiamos las ... -
Hegemonía, discursos e identificaciones en el agro pampeano : análisis de los agronegocios y su eficacia interpelativa en los actores agropecuarios
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09-20)En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la dinámica de construcción de hegemonía de los agronegocios en el agro pampeano. Con tal fin, hemos realizado una operacionalización del concepto gramsciano de hegemonía ... -
Desarrollo de repositorios digitales institucionales en las universidades nacionales en Argentina, periodo 2004-2015
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-05)El objetivo de este trabajo es investigar la evolución y el proceso de construcción de los repositorios digitales institucionales en Argentina en el ámbito de las universidades nacionales en el período 2004-2015. Los ... -
La política de tierras y la colonización en el Territorio Nacional del Chaco 1930-1943
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09-13)El desarrollo económico y social del Territorio del Chaco entre 1930 y 1943 estuvo estrechamente vinculado con la ocupación de tierras fiscales. La disponibilidad de tierras públicas sin explotar fue uno de los principales ... -
El campo de la investigación educativa desde la perspectiva de las docentes investigadoras de instituciones formadoras de docentes de nivel superior no universitario : el caso del Instituto de Formación Docente de Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina (2013-2014)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-04-10)En Argentina a partir de la década del noventa el Estado Nacional comenzó a promulgar una serie de políticas destinadas incorporar la práctica de investigación educativa en las instituciones formadoras de docentes de nivel ... -
Estudio de la fracción de proteínas relacionadas a la glomalina como indicador de calidad de suelos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-03-27)La glomalina es una proteína producida en las hifas de los hongos micorricícos arbusculares (HMA). Es una glicoproteína hidrofóbica, resistente a la degradación que se encuentra muy abundante en el suelo. La glomalina se ... -
Desarrollo de una plataforma de presentación y vehiculización de antígenos basada en VLPs derivadas del virus Junín
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-03-31)Las vacunas más exitosas utilizadas en la actualidad han sido desarrolladas utilizando métodos convencionales que siguen el paradigma establecido por Pasteur hace más de un siglo, de "aislar, inactivar e inyectar” el ... -
La emoción en la comunicación de los dirigentes políticos en Facebook. Un estudio comparativo de los mensajes publicados por Cristina Fernández, Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli durante el período noviembre 2014-noviembre 2015
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-04-17)Esta tesis cuenta una historia, una historia de lo que pudo haber sido y no fue. Una historia que parecía de amor, pero terminó siendo de engaños. Una historia que parecía iba a abrir ventanas y las terminó cerrando para ... -
El cambio tecnológico en la producción sojera argentina : análisis de la difusión del paradigma de las TICs y la conformación de un Sistema Nacional de Innovación (1995-2014)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-13)La transformación del agro argentino de los últimos casi 20 años responde a un cambio tecnológico revolucionario, donde la soja RR nuclea un grupo de tecnologías que impactan directamente en el sector, con efectos en la ... -
Desarrollo de membranas difusivas para el control de metabolitos en un hígado bio-artificial
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-05-18)El hígado ocupa un lugar central en el metabolismo corporal manteniendo la homeostasis. La insuficiencia hepática produce una hipoglucemia y la elevación de los niveles plasmáticos de numerosas catabolitos como bilirrubina, ... -
Estudio de las bases moleculares de los ritmos circadianos en C. elegans mediante un sistema reportero luminiscente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-24)Los ritmos circadianos están basados en relojes endógenos que les permiten a los organismos ajustar su fisiología y comportamiento mediante la sincronización al día solar y, a través de ello, seleccionar el momento óptimo ... -
Alteraciones cerebrales y cognitivas en un modelo de estrés quirúrgico en ratas : expresión diferencial de genes y cambios cognitivos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-11-17)Actualmente definimos estrés a cualquier condición que perturbe el equilibrio del organismo (homeostasis), sin embargo este término fue tomado inicialmente de la física por uno de los pioneros en la investigación en estrés, ... -
Caracterización de un modelo novedoso de desincronización circadiana y sus consecuencias sobre el metabolismo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-03-17)Todas las funciones fisiológicas en seres humanos y animales poseen alguna forma de organización temporal a lo largo del día. En mamíferos, el sistema circadiano responsable de la orquestación de los ritmos biológicos del ... -
Nanoconductos biohíbridos en membranas poliméricas de poros perfectos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-06-24)Las membranas poliméricas de poros/conductos perfectos, son estudiadas desde 1970 y se comercializan desde hace tres década, siendo los principales campos de aplicación la filtración, purificación y análisis de partículas ... -
Transferencia de energía electrónica y vibracional en cromóforos orgánicos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-02-16)Las simulaciones de dinámica molecular no adiabática resultan una herramienta indispensable en el estudio de los procesos ultrarrápidos fotoinducidos, como la transferencia de carga y de energía, así como la relajación no ... -
Literatura y política en Gilles Deleuze
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04-25)La presente tesis indaga cómo se configuran las relaciones entre literatura y política en la filosofía de Gilles Deleuze. Se afirma que estos vínculos surgen partir de tres procedimientos metodológicos: la crítica, la ... -
La dimensión ambiental en la Carrera de Arquitectura de la UNNE : análisis de las concepciones epistemológicas de la temática ambiental en el currículum
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-05-21)En el marco de la Maestría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional de Quilmes realizada entre los años 2013 y 2016, presento mi Trabajo Final de Investigación. El propósito de la investigación fue ... -
Colonización agrícola en el periurbano bonaerense. Políticas, familias y memorias (1950-1980)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-06-18)El trabajo explora la colonización agrícola en espacios rurales periurbanos afectados por el tardío proceso de esta política en Argentina (1950-1980). El interés de estudio se ubica en los sujetos sociales sobre quienes ... -
La cobertura mediática del “conflicto campo – gobierno” de 2008 en la prensa gráfica argentina : un estudio comparativo de las agendas informativas sobre la Resolución Nº 125/08 de los diarios Clarín, La Nación y Página/12
(info:eu-repo/grantAgreement/Conicet///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2016-02-25)La resolución Nº 125/08 fue anunciada por el Poder Ejecutivo Nacional el 11 de marzo de 2008. La norma estipulaba un aumento en los derechos de exportación que debían tributar los principales productos del agro pampeano y ... -
Rol del sistema cicardiano, el sistema de metabolización de xenobióticos y los hábitos de consumo en el riesgo de cáncer y el desarrollo tumoral : estudio de pacientes oncológicos y en un modelo murino de tumorigénesis experimental
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-03-13)El cáncer hematológico es un grupo de enfermedades que afectan el normal funcionamiento de las células sanguíneas. Al igual que otros tipos de cáncer, sus células presentan inmortalidad replicativa, inestabilidad genómica, ...
