• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 05, no. 11
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 05, no. 11
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adriana Barreiro Díaz, La formación de recursos humanos para investigación en Uruguay, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1997, 157 páginas.

Thumbnail
Ver/
Reseñas bibliográficas (55.34Kb)
Fecha
1998-06
Autor
Estébanez, María Elina
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La formación de investigadores es un tema asociado al menos a dos cuestiones centrales en los estudios sociales de la ciencia: la formulación de políticas científicas y tecnológicas y la constitución de comunidades científicas. En el primer caso -como señala Lea Velho en la introducción al libro de Barreiro- es casi obvia la referencia a la formación de recursos humanos en el diseño de políticas que procuren la generación de capacidades científicas. El segundo caso remite a una mirada esencialmente sociológica sobre el proceso de la ciencia: la reproducción comunitaria tiene como requisito el ingreso de nuevos miembros, y para garantizar su captación y entrenamiento se elaboran reglas y mecanismos institucionales.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1072
Colecciones
  • Vol. 05, no. 11
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1072/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio