Cecilia Gárgano (comp.) (2016), Ciencia en dictadura : trayectorias, agendas de investigación y políticas represivas en Argentina, Buenos Aires, INTA Ediciones, 171 pp.
Ver/
Fecha
2017-06Autor
Carrozza, Tomás JavierResumen
El período que abarca la última dictadura militar en la Argentina sigue resultando esquivo para los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESCyT). De esta forma, si bien desde los ESCyT se han trabajado instituciones y políticas de ciencia y tecnología en diversas épocas, lo ocurrido en el periodo que abarca los años 1976-1983 es aún un área vacante. En este contexto, la compilación realizada por la doctora Cecilia Gárgano viene a cumplir con dos objetivos: hacia el interior de los escyt, comenzar a indagar en el estudio de este periodo como un objeto en sí mismo, y hacia los estudios históricos –que tienen amplia trayectoria sobre este periodo– aportar en lo ocurrido en el campo de la ciencia y la tecnología.