Secretaría de Posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 1362
-
La inscripción falogocéntrica en la racionalidad moderna : un análisis de la emergencia del sujeto en la modernidad a partir de los aportes del feminismo francés de la diferencia
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-05)El discurso filosófico canónico ubica la emergencia del sujeto en la modernidad. Según este discurso, el sujeto racional se emplaza desde un particular modo de concebir la tarea científica que hace posible el ideario ... -
Femicidios y medios de comunicación : la construcción de la buena/mala víctima y la pedagogía de la crueldad. Un análisis de cuatro casos ocurridos en Argentina entre los años 2006 y 2014
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-08)En este trabajo se analizará el abordaje mediático de cuatro casos de femicidios. Se abordarán los conceptos de “buena” y “mala” víctima en el discurso mediático, describiendo cómo los medios de comunicación construyen y ... -
Prólogo
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-23)Este número especial de la revista Intercambios presenta diferentes temas de actualidad para la gestión integral de empresas industriales y de servicios con énfasis en las empresas de alimentos. Los trabajos surgen de la ... -
Aspectos prácticos del derecho del consumidor
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-23)Qué puntos del derecho al consumidor parecen prácticos a la hora de pensar la gestión de empresas, la gestión integral de empresas industriales y de servicios. Hay varios enfoques a pensar a la hora de llevar adelante ... -
La dimensión ática del oficio de enseñar : estudio sobre las buenas prácticas de enseñanza en un Instituto Superior de Formación Docente de la ciudad de Neuquén
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-26)Con la presente investigación nos propusimos conocer y analizar los rasgos que constituyen las buenas prácticas de enseñanza de les docentes de un Instituto de Formación Docente de la ciudad de Neuquén, que tiene en su ... -
La Patagonia anima : estudio de caso : IUPA Toons y el desarrollo de la animación desde una universidad pública de la Norpatagonia Argentina.
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2025-03-06)¿Qué significa hacer animación desde una productora universitaria de la Patagonia? ¿Cuáles son los rasgos que permiten definirla y darle identidad? ¿Por qué, para qué y para quiénes se producen contenidos animados en ... -
Continuidades y discontinuidades en las trayectorias académicas de las y los estudiantes de primera generación. El caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-28)El siguiente trabajo, tiene como objetivo indagar y describir los factores que condicionan la permanencia de los sujetos ingresantes a la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) durante el primer año de cursada. ... -
Estudio multidimensional de un sistema de gestión de residuos patogénicos y especiales
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Con el objetivo de analizar y ordenar la actual gestión de residuos patogénicos y especiales en el DCyT, se realizó un estudio que abarca desde 2012 a 2022 sobre los tipos y cantidades de residuos generados por los ... -
Los recursos educativos digitales en las clases del nivel medio, de una institución privada de Córdoba
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-24)Este estudio examinó el uso de recursos educativos digitales entre los docentes del Instituto Santa Infancia durante el ciclo lectivo 2021. Los resultados revelan una adopción polarizada: de 15 docentes encuestados, 6 ... -
Las prácticas de gestión curricular en las instituciones de modalidad rural en el nivel primario en la isla de Tierra del Fuego, entre los años 2022 y 2023
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-04)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comprender las prácticas de gestión curricular en las instituciones educativas de modalidad rural en el nivel primario en la isla de Tierra del Fuego, durante el ... -
Calidad del aire en el conurbano sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Este artículo presenta resultados del Proyecto PICT-CONUSUR 2021 “Calidad del aire y salud ambiental en el Conurbano sur con énfasis en Quilmes y Avellaneda y en sus barrios populares, comparación del antes (2018), el ... -
Análisis causal de la problemática ambiental en el ecosistema páramo (Colombia)
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Se propone como objetivo en esta ocasión, analizar la problemática ambiental que enfrenta el ecosistema páramo en Colombia, a través de una propuesta metodológica basada en la acción participativa de los actores involucrados ... -
Crisis de residuos y educación ambiental
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)El presente trabajo aborda la problemática ambiental sobre la crisis de residuos que aqueja al mundo entero. Para ello, desde la educación ambiental, se construye el enfoque a una intervención organizada por parte de ... -
Análisis de la construcción social del riesgo asociado a la desertificación
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Se identifica con el término “desertificación” a la degradación de la tierra en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas por causas de variaciones climáticas y actividades humanas, con un impacto de largo plazo si se ... -
Áreas protegidas : fortalezas y debilidades en la gobernanza territorial
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)Cantidad no es sinónimo de calidad, debería pensarse en cómo manejar esos territorios porque designar AP parece insuficiente. Recientes estudios identifican principios y valores para conformar buenos sistemas de gobernanza, ... -
La formación integral en la propuesta educativa de la Escuela de la Familia Agrícola "San Vicente de Paúl"
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-25)La educación agraria representa una orientación de gran importancia en la enseñanza media de la provincia de Misiones, dado su carácter productivo, en la que la agricultura familiar se despliega a lo largo de todo su ... -
Indicadores de vulnerabilidad social ante el cambio climático en Uruguay
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)En el marco de la Política Nacional de Cambio Climático (PNCC), Uruguay elaboró y presentó su Primera Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN) ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático ... -
Uso de técnicas de SIG para detectar Ochetophila trinervis en Andes Centrales
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)El objetivo general es poner a punto un sistema de indicadores ambientales que faciliten la detección de bosques de O. trinervis mediante el uso de SIG y sensores remotos. Los objetivos específicos son identificar valores ... -
El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-10-29)En el oeste de la provincia de La Pampa (centro de Argentina), espacio en el que predomina población rural, campesina y pastoril, han sucedido distintos procesos de avance de fronteras productivas, la puesta en valor ... -
Análisis de la viabilidad sobre semillas, de la colonización radicular y de la competencia rizosférica de aislamientos probióticos de Pseudomonas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-10)El tratamiento de semillas con bacterias promotoras del crecimiento vegetal es una de las estrategias principales para incorporar microorganismos benéficos en los ecosistemas agrícolas, especialmente en cultivos bajo manejo ...