• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar por tema 
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Public policy"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 171

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • A diez años del inicio de la incubación de “empresas de base tecnológica” en Argentina : balance de la evolución del fenómeno y análisis de experiencias recientes 

    Hoeser, Utz; Versino, Mariana (Universidad Nacional de Quilmes, 2006-12)
    A una década del inicio de la incubación de “empresas de base tecnológica” en Argentina, este artículo brinda un panorama de la evolución del fenómeno desde sus comienzos y realiza al mismo tiempo el análisis de algunos ...
  • Acceso a infraestructura de agua : políticas públicas y gestión en procesos de urbanización popular 

    Ispizua, Jeremías (Universidad Nacional de Quilmes, 2023-03-29)
    La presente tesis de doctorado tiene por objetivo analizar las estrategias de gestión de acceso al agua en barrios populares. En ese sentido, se identifican y describen procesos de urbanización e implementación de políticas ...
  • El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense (1850-1880) 

    Jong, Ingrid de (2015-04)
    En la década de 1860, concretada la unificación política del Estado argentino, un conjunto significativo de caciques y tribus “amigas” iniciaron solicitudes por el reconocimiento de la propiedad legal de sus asentamientos ...
  • Acceso y uso de semillas en Argentina : el caso de la quinua de Jujuy 

    Roisinblit, Daniel (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-07-17)
    El objetivo de este trabajo es identificar las políticas sobre acceso y uso de los recursos fitogenéticos nativos en Argentina, analizando como caso de estudio el recurso quinua en la provincia de Jujuy. Con este fin, las ...
  • La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego 

    Manté, Mercedes I.; Hermida, Mariano; Picón, Joaquín; Delgado, Juan; Guillamet Chargue, Cecilia (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-11-29)
    El presente artículo se propone recoger la agenda de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y su medición para la provincia de Tierra del Fuego.Los ODS son una propuesta realizada por los países miembros de Naciones ...
  • La agricultura familiar de Argentina de las primeras décadas del siglo XXI : ¿bajo la dominación, en la resistencia o sujeto de transformación? 

    Manzanal, Mabel (Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)
    Este trabajo pone en discusión la cuestión de la Agricultura Familiar (AF) en la Argentina del presente diferenciando su rol y sus variadas denominaciones bajo el fordismo y el neoliberalismo. Se subraya el reconocimiento ...
  • Análisis de la evolución de las capacidades locales y políticas públicas en nanociencia y nanotecnología en la Argentina (2003-2015) 

    Surtayeva, Sofya (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06-24)
    La investigación que se presenta en esta tesis se propone analizar el intento de Argentina de desarrollar capacidades científicas y tecnológicas competitivas a nivel mundial en el área de la nanotecnología, conceptualizada ...
  • Análisis de la implementación del Programa de fortalecimiento de las oficinas de Vinculación y Transferencia Tecnológicas (OVTT) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva de Argentina, en el marco de las políticas de promoción de la innovación : el caso de la OVTT mendocina Argentec S.R.L. 

    Bonadeo, Dania Julieta (Universidad Nacional de Quilmes, 2017-12-22)
    La vinculación del sector científico - tecnológico y medio socio - productivo constituye, desde hace algunos años, un tema de política pública nacional prioritario. El desafío de acercar las distintas políticas e instrumentos ...
  • Análisis de las políticas de prevención del delito en provincia de Río Negro 2011-2018. Discursos, prácticas y estrategias 

    Navarrete, Mónica (Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-06)
    El presente trabajo de investigación es una primera aproximación que busca indagar sobre los alcances y presupuestos teóricos de las políticas de prevención del delito en la provincia de Río Negro, desde el año 2011 al ...
  • Análisis del PreMICA Centro y sus efectos sobre el sector de la música en Entre Ríos : estudio sobre si el PreMICA Centro logra fomentar circuitos de comercialización que favorezcan el mercado de la música en Entre Ríos (2011-2013) 

    Beorda, Aníbal F. (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-13)
    La siguiente tesis se propone describir y analizar la implementación política pública del PreMICA Centro (2011-2013) y los efectos de ésta política, sobre el sector de la música en Entre Ríos. La investigación se llevará ...
  • Análisis descriptivo del Plan FinEs como herramienta de inclusión educativa para adultos 

    Muniagurria Arriete, Julián Leandro (2016-09-19)
    Con la implementación de la Ley de Educación Nº 26.206 se establece la obligatoriedad de los niveles primario y secundario, a la vez se crea la Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos. La Resolución del Ministerio de ...
  • Análisis georreferenciado del delito : el caso de los homicidios dolosos en fuentes oficiales y medios de prensa en los municipios de Lomas de Zamora y Lanús, durante los años 2012-2014. 

    Formentini, Mariano (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-18)
    La aplicación metodológica del análisis del delito ofrece un instrumento de importancia para la prevención y reducción de homicidios dolosos, y para la investigación delictiva en general. En este sentido, proporciona ...
  • El análisis sociotécnico en las políticas públicas. ¿Réplica o reaplicación? La Ley Nº 4.499 en Río Negro 

    Gallo, Mahuén (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-06)
    Este trabajo es el resultado de una investigación realizada sobre la construcción legislativa de la Ley N° 4.499 de la provincia de Rio Negro, abarcando un período que va desde el año 2005 hasta 2010. Esta construcción ...
  • Antropología 

    Cherjovsky, Iván (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La materia tiene como objetivos: Que los/as estudiantes se involucren con las distintas problemáticas y discusiones inherentes a la cuestión de la diversidad humana (fenotípica, cultural, económico social, política, de ...
  • Antropología 

    Trentini, Florencia (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La materia tiene por objetivo general proveer a los y las estudiantes de elementos conceptuales y metodológicos desarrollados desde la antropología para el abordaje crítico de las prácticas y representaciones sociales. ...
  • Aportes de la comunicación en experiencias de incidencia de organizaciones que promueven derechos en ámbitos de privación de la libertad en la Provincia de Buenos Aires. El caso de GESEC (2002-2012). 

    Zapata, Natalia Rosana (Universidad Nacional de Quilmes, 2014-10-28)
    Esta tesis se propone analizar y caracterizar, desde una perspectiva comunicacional y mediante un estudio de caso, la experiencia de incidencia en el espacio público de la asociación civil Grupo de Estudios sobre Educación ...
  • La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010 

    Huertas, Francisco Omar (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-11-30)
    Durante el desarrollo y elaboración de la tesis se indago cuáles fueron los instrumentos de políticas públicas implementados, entre el año 1988 y el año 2010, que han incidido en el desarrollo de la actividad turística en ...
  • La articulación entre sistema científico y sistema universitario : ¿es un dilema? 

    Villanueva, Ernesto F. (Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)
    El trabajo se concentra en explorar las dificultades de articulación entre el subsistema científico y el académico. Se afirma una “articulación de hecho” entre ambos subsistemas, articulación dada desde actores que comparten ...
  • La atención a la discapacidad en Cuba : retos y oportunidades en un proceso de transformaciones 

    Díaz Pérez, Danay (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04)
    La atención a las personas con discapacidad en Cuba ha sido una de las prioridades del sistema socialista. Su integración social se ha concebido desde la propia política de país, en articulación con las organizaciones de ...
  • La atención intercultural de las mujeres mapuche en los servicios de salud de Las Coloradas, provincia de Neuquén 

    Rodríguez, Cintia Daniela (Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-19)
    El objetivo general de la presente tesis es analizar críticamente si, en la situación concreta de la atención sanitaria de parto de las mujeres mapuche, prevalece el respeto por sus derechos culturales. El objetivo específico ...
  • «
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio