Listar por tema "Enseñanza superior"
Mostrando ítems 1-20 de 169
-
Actualización de la materia virtual : Introducción al derecho
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-28)Se trata de un proyecto de innovación para las clases de la asignatura Introducción al Derecho centralizado sobre el contenido y diseño de estas en entornos virtuales. Esta materia se dicta en la UVQ como parte del ciclo ... -
Adaptación del curso presencial de la asignatura “Probabilidad y estadística” a una modalidad semipresencial, para los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-11)La asignatura “Probabilidad y Estadística” presentada por medio de un formato Semipresencial, constituye un curso dirigido a los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) de la Universidad ... -
Ambientalización curricular en la enseñanza superior del diseño industrial. Estudio comparativo en el contexto latinoamericano
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022-03-23)El presente trabajo de investigación constituye la instancia final de la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable - mención Educación Ambiental - de la Universidad Nacional de Quilmes, y tiene por objetivo relevar el ... -
Aplicación y evaluación de una metodología de trabajo que incluye actividades de modelización matemática y el empleo de videos docentes para mejorar el rendimiento académico de estudiantes universitarios
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-11)A pesar de que la idea de que la Matemática es la base de la ciencia y la tecnología (National Research Council, 1989) esté instalada en nuestra cultura, entre los jóvenes está arraigada la creencia de que no pueden con ... -
Aportes de las tecnologías de la información geográfica al sector industrial : utilidades y desafíos educativas
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-23)En este artículo se pretende reconocer de qué se tratan las Tecnologías de la Información Geográfica (en adelante TIG), cómo están formadas y cuáles son las principales características que permiten comprender los aportes ... -
Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-25)El presente proyecto tiene como objetivo proponer una innovación en la planificación de la enseñanza y la evaluación de la asignatura Microbiología Industrial de la Facultad de Ingeniería de la UBA (FIUBA). Con este ... -
Aportes para la enseñanza de derechos humanos en entornos virtuales, en inglés como segunda lengua
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-02-06)El presente trabajo consiste en un Estudio Diagnóstico practicado sobre un curso en modalidad virtual denominado “Diplomatura en Inglés Jurídico para Derechos Humanos e Instrumentos internacionales”, originalmente dirigido ... -
Aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. El caso de la licenciatura en turismo de la UNR
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-02-28)El desarrollo del Turismo en Argentina está amenazado por la falta de formación de recursos humanos capacitados, la cual podría revertirse recurriendo a una nueva institucionalidad que promueva la reinvención de lo local. ... -
Ariel exasperado : avatares de la Reforma Universitaria en la década del veinte.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)La Reforma Universitaria, sus dramas, sus actores, los cientos de lazos, ostensibles unos y sutiles otros, que la ligan a la historia de nuestro continente han venido siendo estudiados desde el momento mismo de su realización, ... -
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-20)El presente trabajo presenta un proyecto de aplicación del modelo pedagógico Aula Invertida mediada por las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza y el aprendizaje de la lecto comprensión en ... -
Autoeficacia académica, autorregulación en el aprendizaje y adaptación universitaria en estudiantes de primer semestre de la modalidad virtual.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-28)El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia académica, la autorregulación del aprendizaje y la adaptación universitaria en 202 estudiantes de primer semestre en modalidad virtual de ... -
La autorregulación del proceso de aprendizaje en entornos virtuales. Una propuesta para la educación superior.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-10-13)La propuesta de intervención consiste en un estudio diagnóstico cuyo propósito es explorar la relación existente entre el abandono y la frustración de los/as estudiantes en entornos virtuales y las estrategias de autorregulación ... -
La base de conocimiento de la industria petrolera en Venezuela y la dinámica de lo público-privado
(Universidad Nacional de Quilmes, 2005-10)A diferencia de lo que sucede en muchas economías saludables donde el sistema universitario proporciona el entrenamiento necesario a una fuerza de trabajo calificada que también realiza la investigación básica que soporta ... -
Bimodalidad : articulación y convergencia en la educación superior
(Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Bimodalidad: articulación y convergencia en la educación superior, abre un espacio para que la comunidad universitaria valore el proceso de hibridación entre lo presencial y lo virtual de manera sistemática y a ... -
El campo de la investigación educativa desde la perspectiva de las docentes investigadoras de instituciones formadoras de docentes de nivel superior no universitario : el caso del Instituto de Formación Docente de Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina (2013-2014)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-04-10)En Argentina a partir de la década del noventa el Estado Nacional comenzó a promulgar una serie de políticas destinadas incorporar la práctica de investigación educativa en las instituciones formadoras de docentes de nivel ... -
Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2017-12)El recorrido de la Escuela de Enfermería fundada por Cecilia Grierson (1886) se ve reflejado en su profuso material edito e inédito; y quizás donde se plasmó con mayor contundencia provocadora fue en la nota enviada al ... -
Comunicación en la formación médica : campos implicados y debates pendientes
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)El presente trabajo aborda los itinerarios y problemáticas específicas de tres campos que se anudan en un tema de creciente interés para la formación académica de profesionales de la medicina; la inclusión de la comunicación ... -
Las conferencias geográficas impartidas por las alumnas de la Escuela Normal para Profesoras de la ciudad de México, 1894-1905
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-06)La historia de la geografía mexicana en el siglo xix ha centrado las investigaciones en la participación masculina en la exploración del territorio nacional. No obstante, al final de la centuria las mujeres se adentraron ... -
Confiar en la posibilidad
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)Extenso y penoso fue el camino que debí transitar hasta llegar a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y su modalidad virtual. Tras haber aprobado treinta materias de la carrera de Filosofía en la Universidad de Buenos ... -
La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores
(2016-09-20)La siguiente ponencia presenta un proyecto de tesis de maestría el cual también expresa los debates de un proyecto UBACYT. El tema es la formación docente para la escuela media obligatoria. El nivel medio fue fundado ...
