• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Territorios del cuidado
  • Año 2, vol. 1, no. 2
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Territorios del cuidado
  • Año 2, vol. 1, no. 2
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”

Thumbnail
Ver/
Artículos (301.5Kb)
Fecha
2017-12
Autor
Morrone, Beatriz
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El recorrido de la Escuela de Enfermería fundada por Cecilia Grierson (1886) se ve reflejado en su profuso material edito e inédito; y quizás donde se plasmó con mayor contundencia provocadora fue en la nota enviada al Director de la Asistencia Pública, Dr. José Penna, fechada el 9 de abril de 1906. Esa nota de ocho fojas 2 y anexos nos permite disponer del registro, no solo del desarrollo cronológico de la institución de la pluma de su fundadora y directora, sino también conocer el pensamiento que regía el proyecto. Las tensiones con las autoridades, los estudiantes, las otras escuelas de enfermería, las instituciones hospitalarias, la propia enfermería y el permanente reclamo de reconocimiento del Estado para sí misma como pionera. La misiva al Dr. Penna tuvo como objeto “exponer y solicitar” lo que estimaba injusto e injurioso. La tensión se hizo insostenible entre los actores que pugnaban por la supremacía de la formación de las enfermeras y sobre todo por la modernización sanitaria y el control estatal. Grierson actuó y provocó el desenlace obligando a la Asistencia Pública a dirimir la disputa entre “su” Escuela y los hospitales, y a generar mecanismos de con- trol sanitario y supervisión del ejercicio profesional.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3495
Colecciones
  • Año 2, vol. 1, no. 2
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3495/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio