Navegação por título
Itens para a visualização no momento 4214-4233 of 5120
-
Las redes científicas como respuesta a la emergencia de las nanociencias y nanotecnologías
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-05)El presente texto trata sobre la construcción de redes de colaboración científica en el área de la nanociencias y nanotecnologías en México, como respuesta a la insuficiencia de infraestructura en las plataformas científica. ... -
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-06-03)El presente artículo resulta de la participación del autor en el Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo CAI+D 2016: “Red Colaborativa Solidaria de cooperativas de trabajo de la ciudad de Santa Fe. El rol ... -
Las redes de cooperación como modelo organizativo y funcional para la I+D
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-08)La cooperación internacional se ha incorporado progresivamente en los procesos de generación de conocimientos, desarrollo de tecnologías y de innovación, hasta convertirse actualmente en un componente intrínseco de estos ... -
Redes de glía envolvente olfatoria : desarrollo posnatal, mediadores moleculares y modulación de su abundancia por el input sensorial
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022-03-18)Durante las últimas décadas se ha acumulado evidencia que indica que las células gliales son centrales en la modulación de las funciones de los circuitos neuronales. Las células gliales se conectan formando redes dinámicas ... -
Redes de innovación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-08)Las “Redes de Innovación” son la respuesta a la tendencia mundial de transnacionalización del conocimiento, a partir de alianzas estratégicas que permiten la cooperación entre los diferentes agentes involucrados en el ... -
Redes políticas en la frontera bonaerense (1836-1873) : crónica de un final anunciado
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La frontera bonaerense entre 1836 y 1873 es el complejo ámbito al que nos lleva este trabajo de Silvia Ratto; es un espacio poroso, heterogéneo, transitado por diversos actores de las sociedades criolla e indígena y ... -
Redes políticas para la política social : la implementación de los programas "Banco Popular de la Buena Fe" y "Argentina Trabaja"
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-05-13)La presente tesis tiene como objetivo caracterizar las redes políticas que se producen alrededor de la implementación de programas sociales nacionales centrados en la economía social. Para ello se analizan los modos en los ... -
Redes políticas y programas sociales : dos experiencias de economía social en un municipio bonaerense
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2018)Este libro explora los modos en los que un municipio de la provincia de Buenos Aires, una ONG y un movimiento social organizaron la implementación de dos programas de economía social: Argentina Trabaja y Banco Popular de ... -
Redes regionales de cooperación en CyT y el MERCOSUR
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-08)Las redes regionales de cooperación en CyT, en cuanto objeto y producto de políticas gubernamentales específicas, constituyen un fenómeno reciente. Las mismas se basan en la racionalidad según la cual tales redes tienen ... -
Las redes sociales en las Prácticas de Enseñanza. Reflexiones en torno a su uso e implementación
(2018-09-17)En las últimas décadas hemos asistido al inicio de una nueva conformación socio histórica, a partir de la emergencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre ellas la producción audiovisual, y ... -
Redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en Colombia : ¿Entre la visibilidad internacional y la apropiación local?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-05)¿Cómo se organizan las redes de gestión de conocimiento para desarrollos en nanotecnologías en Colombia? ¿Cómo esas redes combinan la visibilidad internacional con la apropiación local? Este trabajo aborda esas preguntas ... -
Redes tecno-económicas e irreversibilidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)En el presente texto Michel Callon propone un análisis de la ciencia y la tecnología a partir de la noción de Red Tecno-económica, entendida como un conjunto coordinado de actores heterogéneos (que incluye humanos y ... -
Redes transnacionales, antiperonismo y Guerra Fría : los orígenes de la Asociación Argentina por la Libertad de la Cultura.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El artículo explora los procesos locales y transnacionales que llevaron a la creación de la Asociación Argentina por la Libertad de la Cultura en diciembre de 1955. La Asociación era la filial del Congreso por la Libertad ... -
Redes y flujos de conocimiento en la acuacultura mexicana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007-12)El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia en la cual se busca analizar: 1) el impacto que el conocimiento generado y transferido hacia el sector acuícola tiene sobre el desarrollo regional, y 2) conocer ... -
Redes y paisajes conceptuales en la Evo-Devo
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2014-10-01)El texto revisa diferentes estrategias que se han empleado para (i) trazar una línea de demarcación entre la Teoría Sintética de la Evolución y la Biología Evolutiva del Desarrollo (Evo-Devo) y (ii) estructurar la diversidad ... -
Redes y saberes : el papel de la mujer indígena ante la creación de sitios web
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007-12)Esta investigación tiene como principal objetivo realizar una primera aproximación a la formación de prácticas de información y comunicación desarrolladas por mujeres indígenas, desde la teoría de la sociología de los usos. ... -
La reducción del “espacio para las políticas" en la globalización neoliberal y sus implicancias sobre la política comercial externa. Un análisis del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-04-10)Luego de examinar las principales transformaciones que se produjeron en las últimas décadas al calor de la globalización neoliberal sobre la economía internacional, el sistema multilateral de comercio y los estados nacionales, ... -
Reedición crítica de la revista Contracampo (1960-1962)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2022)La revista Contracampo nació al calor de la experimentación visual, audiovisual, literaria y política de los lenguajes, y dejó una huella. Ricardo Piglia la menciona en este pasaje de Los diarios de Emilio Renzi. Años de ... -
Reflexionando sobre mi práctica y residencia
(2016-09-20)El presente trabajo es una reflexión sobre la práctica y residencia realizada en una institución ubicada en la Provincia de Salta – Dpto Metán – El Galpón. Entre los aspectos analizados, veremos si la teoría estudiada ... -
Reflexiones acerca de la Cooperación Sur-Sur Descentralizada en el caso de las zonas de frontera del Mercosur
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)La Cooperación Sur-Sur (CSS) Descentralizada es una modalidad de la Cooperación Internacional al Desarrollo que ha venido intensificándose en las últimas décadas. Este trabajo pretende reflexionar de manera crítica sobre ...