RIDAA-UNQ Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes: Recent submissions
Now showing items 561-580 of 5395
-
Filosofía política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La materia tiene como objetivos que los alumnos conozcan a un conjunto de textos centrales del canon de la filosofía política. Incorporen un vocabulario técnico. Asimilen un conjunto de argumentos acerca de la normatividad ... -
Culturas juveniles
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)El seminario Culturas Juveniles presenta a los estudiantes el campo de estudio de las culturas juveniles desde una perspectiva de análisis de las ciencias sociales que reconoce las particularidades disciplinares y se sitúa ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El carácter introductorio del curso define su función como plataforma de comprensión de la problemática social. Contenidos mínimos: La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, mercado y razón. Estado ... -
Introduccion a la investigacion social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)La asignatura propone el desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento de las competencias básicas requeridas en el ámbito de la investigación científica. Se orienta a que el estudiante conozca los fundamentos, ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)En esta materia se presenta una introducción a la historia de la filosofía occidental, con el fin de que lxs estudiantes adquieran un conocimiento básico de dicha historia, ya que esta es una base imprescindible para ... -
Fundamentos de semiótica y lingüística
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011)La materia tiene como objetivos plantearle al alumno la posibilidad de revisar las teorías lingüísticas/semióticas paradigmáticas como una de las formas de abordar el estudio y análisis de los procesos y sistemas de ... -
Culturas juveniles
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)El seminario Culturas juveniles presenta a los estudiantes el campo de estudio de las culturas juveniles desde una perspectiva de análisis de las ciencias sociales que reconoce las particularidades disciplinares y se sitúa ... -
Comunicación y prácticas socioculturales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011)La materia tiene como objetivos que los alumnos puedan comprender y problematizar el lugar asignado a las prácticas en las ciencias sociales desde los años <70, explorando la potencialidad del concepto para comprender ... -
Epistemología de las ciencias sociales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011)La materia tiene como objetivo introducir al alumnado en las problemáticas de la reflexión filosófica acerca de los métodos y resultados de la ciencia a través tanto del estudio de la historia de la Filosofía de la Ciencia ... -
Didáctica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011)La materia tiene como objetivos que al culminar el cursado los y las estudiantes identifiquen las diferentes tradiciones y corrientes del campo de la didáctica. Puedan analizar los procesos de construcción de los contenidos ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)En esta materia se presenta una introducción a la historia de la filosofía occidental, con el fin de que lxs estudiantes adquieran un conocimiento básico de dicha historia, ya que esta es una base imprescindible para ... -
Gestión de medios de comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)El seminario se propone que las y los alumnos logren comprender las funciones, usos e impactos de los medios de comunicación y su incidencia política en el espacio público. A su vez, puedan aplicar conocimientos teóricos ... -
Género, discurso y poder
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La materia propone presentar los debates teóricos en torno a la categoría de género/s y reflexionar sobre la relación entre discurso/s, género y poder en la sociedad contemporánea. El objetivo general es que las, los y les ... -
Epistemología de las ciencias sociales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)El propósito general de la materia consiste en introducir al alumnado en las problemáticas de la reflexión filosófica acerca de los métodos y resultados de la ciencia a través tanto del estudio de la historia de la Filosofía ... -
Presentación
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2022-03-14)La Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad desarrolló durante el año 2021 un ciclo de charlas para festejar sus 25 años de existencia. El objetivo fue desarrollar algunos tópicos centrales que se trabajan dentro de su ... -
Impacto de las políticas de sustentabilidad del municipio de Godoy Cruz, Mendoza sobre la reducción de la huella de CO2 (2013-2020)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-03)En la actualidad se reconoce al cambio climático como uno de los mayores retos globales para la humanidad. Más del 50% de la población mundial vive en centros urbanos, los cuales concentran más del 70% de las emisiones ... -
Conocimiento, percepción social y actitudes hacia la avifauna del Balneario El Cóndor (Río Negro). Aportes a la Educación Ambiental orientada a la conservación de la biodiversidad y la sustentabilidad.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-05)En los últimos tiempos se ha demostrado la importancia de considerar la dimensión social de la conservación de la biodiversidad. En este sentido, el conocimiento y la percepción social son aspectos fundamentales a tener ... -
Taller de comunicación en la producción de materiales educativos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Se espera que al finalizar este curso el estudiante sea capaz de: comprender la perspectiva comunicacional de los procesos de producción de materiales educativos; las diferentes concepciones relacionadas a la noción de ... -
Taller de comunicación en la producción de materiales educativos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011)Se espera que al finalizar este curso el estudiante sea capaz de: comprender la perspectiva comunicacional de los procesos de producción de materiales educativos; las diferentes concepciones relacionadas a la noción de ... -
Antropología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Los objetivos del curso son: que los alumnos reconozcan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad social desde un abordaje histórico y teórico, comprendiendo el estudio de corrientes intelectuales, ...
