Aspectos socio-espaciales de experiencias económicas alternativas : la economía social y solidaria en Mendoza de 2001 a 2017 : un estudio desde los casos de El Arca y la Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra
Abstract
Esta investigación versa sobre el devenir socio-productivo de El Arca y la Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra, organizaciones mendocinas que enmarcan su labor en el vasto espectro de la economía social y solidaria (ESS); la primera, una asociación con fuerte raigambre barrial en las afueras del Gran Mendoza; la segunda, una organización campesina con presencia en una amplia porción del territorio mendocino e, inclusive, sanjuanino. Ambas experiencias colectivas han desarrollado sus actividades durante gran parte de la primera década del siglo XXI y lo que va del presente decenio, desplegando mecanismos cooperativos de producción con alto contenido espacial, con el fin de (re)enfocar su trabajo en la escala de acción más adecuada. Estas prácticas han sido llevadas a cabo ante el desafío permanente de la continuidad en un contexto socio-económico que, en términos generales, plantea serias dificultades para este tipo de unidades productivas.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La economía solidaria y los desafíos actuales
Rofman, Alejandro (2010-10)El artículo trata de la problemática de la economía solidaria en la Argentina tanto en su desarrollo histórico, como en su versión contemporánea y, finalmente, en sus perspectivas a futuro. Este análisis retrospectivo y a ... -
Presentación : estrategias, estructuras y emergencias : aportes para una agenda actual de la economía social y solidaria
Altschuler, Bárbara (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)El presente Dossier se compone de una selección de ponencias y conferencias presentadas en el II Congreso Nacional de economía Social y Solidaria ( CONESS ), realizado los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2019 en la ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época.
Fidel, Carlos (2010-10)En las últimas décadas algunos campos del pensamiento social tendieron a reducirse a conceptos que pueden reconocer su referencia a una “lógica económica” específica, enmarcada en una prolongación de las ideas liberales ...