• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una mirada sobre la I+D militar en Argentina : CITEFA y la investigación técnico instrumental en el Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CEILAP – CITEFA – CONICET)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Tesis de maestría (684.5Kb)
Data
2012-12-20
Autor
Visca, Guillermina A.
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El presente trabajo procura identificar los principales rasgos del comportamiento tecnológico de las fuerzas armadas argentinas y su impacto en la investigación y desarrollo para la defensa. Con este propósito se estudia el caso del “Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas” (CITEFA), único organismo conjunto de investigación y desarrollo. Para contextualizar y comprender el desempeño del Instituto se realiza un recorrido histórico desde fines del siglo XIX hasta nuestros días. El enfoque principal está centrado en la fuerza Ejército, la más antigua y preponderante, tanto en el citado organismo como en las relaciones de las fuerzas armadas con el desarrollo industrial local. Asimismo, se analiza la vivencia de uno de los grupos de investigación del Instituto, el Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CEILAP). La experiencia de este grupo dedicado a la investigación técnico instrumental contribuye a profundizar en el conocimiento del Instituto y en las posibilidades y dificultades relacionadas con la capacidad para producir innovaciones tecnológicas en un contexto semiperiférico.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/73
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/73/statistics

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Introducción a la investigación social 

    Vidal, Victoria Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La asignatura propone el desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento de las competencias básicas requeridas en el ámbito de la investigación científica. Se orienta a que el estudiante conozca los fundamentos, ...
  • Introducción a la investigación social 

    Vidal, Victoria Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La asignatura propone el desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento de las competencias básicas requeridas en el ámbito de la investigación científica. Se orienta a que el estudiante conozca los fundamentos, ...
  • Introduccion a la investigacion social 

    Touris, Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    La asignatura propone el desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento de las competencias básicas requeridas en el ámbito de la investigación científica. Se orienta a que el estudiante conozca los fundamentos, ...

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio