Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorSchneider, Débora
dc.date.accessioned2025-10-02T20:54:10Z
dc.date.available2025-10-02T20:54:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationSchneider, D. (2022). Seminario de integración. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5700
dc.descriptionFil: Schneider, Débora. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractEl propósito del Seminario de Integración es movilizar saberes y conocimientos adquiridos durante la formación de grado para formular y desarrollar problemáticas en el campo de la investigación y la práctica educativa. Se procura una articulación de marcos conceptuales, esquemas metodológicos y perspectivas de transferencia y aplicación en torno a un problema elegido por cada estudiante, Dada esta definición el Seminario de Integración permite que la docente proponga un eje abarcador transversal multidimensional que permita el trabajo y la discusión de las temáticas diversas. En tanto eje ordenador inicial, puede ser abordado desde perspectivas múltiples. El eje transversal seleccionado es el de las Problemáticas actuales de la educación secundaria en Argentina. La educación secundaria en la Argentina es un espacio de desarrollo profesional de les futures profesionales de la Educación en distintos niveles y roles, desde el ejercicio de la docencia y/o la gestión y conducción, pasando por el diseño curricular, el planeamiento educativo, el diseño de materiales, la formación inicial y permanente de docentes, entre otros. Se trata además de un nivel que ha sido y sigue siendo objeto de múltiples reformas y propuestas de transformación que se proponen lograr el cumplimiento del mandato de obligatoriedad fijado por la Ley 26.206 de Educación Nacional.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent5 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectSeminarioes
dc.subjectConocimientoes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectSistema educativoes
dc.subjectReforma educativaes
dc.subjectSeminares
dc.subjectKnowledgees
dc.subjectEducationes
dc.subjectEducation systemes
dc.subjectEducation reformes
dc.subjectSeminárioes
dc.subjectConhecimentoes
dc.subjectEducaçãoes
dc.subjectSistema educacionales
dc.subjectReforma Educacionales
dc.titleSeminario de integraciónes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraLicenciatura en Educaciónes
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 445/15). Licenciatura en Educaciónes
unq.materiaSeminario de integraciónes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo básico obligatorioes
unq.carrera.cicloCiclo superiores
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaSeminarioes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2022
unq.materia.codigo00679es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem