Mostrar el registro sencillo del ítem
Epistemología de las ciencias sociales
dc.creator | Tula Molina, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T17:15:16Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T17:15:16Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | Tula Molina, F. (2009). Biología general. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5691 | |
dc.description.abstract | El objetivo general del curso es doble: a) reflexionar sobre el estatuto de las disciplinas en ciencias sociales y b) reflexionar sobre lo simbólico como instrumento doble de conocimiento y dominación. Los objetivos específicos son A) Repensar la relación entre información y conocimiento en una sociedad que se encamina a la virtualización. B) Proporcionar elementos para reflexionar críticamente sobre las ideas de violencia simbólica y violencia legítima. C) Repensar cuáles son las condiciones de igualdad en las sociedades democráticas, y cuáles son los caminos hacia el consenso a través de la política deliberativa. D) Reflexionar sobre las ciencias sociales como mecanismos políticos de emancipación. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 5 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Filosofía de la ciencia | es |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Ciencia | es |
dc.subject | Conocimiento científico | es |
dc.subject | Ciencias sociales | es |
dc.subject | Dominación | es |
dc.subject | Emancipación | es |
dc.subject | Philosophy of science | es |
dc.subject | Philosophy | es |
dc.subject | Science | es |
dc.subject | Scientific knowledge | es |
dc.subject | Social sciences | es |
dc.subject | Domination | es |
dc.subject | Emancipation | es |
dc.subject | Filosofia da ciência | es |
dc.subject | Filosofia | es |
dc.subject | Ciência | es |
dc.subject | Conhecimento científico | es |
dc.subject | Ciências sociais | es |
dc.subject | Dominação | es |
dc.subject | Emancipação | es |
dc.title | Epistemología de las ciencias sociales | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.carrera | Diplomatura en Economía y Administración | es |
unq.carrera | Licenciatura en Ciencias Sociales | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Economía y Administración. Anexo II | es |
unq.materia | Epistemología de las ciencias sociales | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo de cursos electivos orientados | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 hs. | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2008 | |
unq.materia.codigo | 00132 | es |