Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMarozzi, Sofía
dc.date2025-09-25
dc.date.accessioned2025-09-25T13:22:44Z
dc.date.available2025-09-25T13:22:44Z
dc.date.issued2025-07-07
dc.identifier.citationMarozzi, S. (2025). Diseño de una estación para la poscosecha de cebolla en Hilario Ascasubi: un análisis de su trayectoria socio técnica período 2016-2023. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5671
dc.descriptionFil: Marozzi, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina.es
dc.description.abstractEsta tesis analiza el proceso de diseño y desarrollo de una poscosechadora de cebolla a campo en Hilario Ascasubi (2016-2023) para mejorar las condiciones laborales en la agricultura familiar del Valle Bonaerense del Río Colorado. El trabajo combina herramientas de los Estudios Sociales de la Tecnología (EST) y del Diseño para la Sustentabilidad (DfS), con el fin de examinar cómo un artefacto puede cuestionar y reconfigurar un sistema productivo consolidado. A través de un abordaje cualitativo, se estudian las alianzas socio-técnicas, las dinámicas de funcionamiento/no funcionamiento y las reformulaciones del problema que intervinieron en la trayectoria socio-técnica del prototipo. El caso muestra que el diseño no solo aporta soluciones materiales, sino que también habilita discusiones sobre la distribución de la ganancia, la propiedad de los medios de producción y la normativa vigente, proponiendo escenarios alternativos hacia un sistema más inclusivo y sustentable. La investigación evidencia el potencial del diseño como herramienta transformadora en contextos de complejidad social, ambiental y económica, y su capacidad para articular universidad, organismos de I+D y territorio en procesos de innovación orientados al bien común.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent154 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Comunidad UNQ 50%//AR. Buenos Aires. Bernales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.subjectAgricultura familiares
dc.subjectCebollases
dc.subjectTecnología agrícolaes
dc.subjectDesarrollo sustentablees
dc.subjectDiseño industriales
dc.subjectEstudios sociales de la tecnologíaes
dc.subjectHilario Ascasubi (Argentina)es
dc.subjectAgricultural technologyen
dc.subjectOnionsen
dc.subjectFamily farmingen
dc.subjectSustainable developmenten
dc.subjectIndustrial designen
dc.subjectSocial studies of technologyen
dc.subjectHilario Ascasubi (Argentine)en
dc.subjectCebolaspt
dc.subjectTecnologia agrícolapt
dc.subjectDesenvolvimento sustentávelpt
dc.subjectDesign industrialpt
dc.subjectEstudos sociais da tecnologiapt
dc.titleDiseño de una estación para la poscosecha de cebolla en Hilario Ascasubi : un análisis de su trayectoria socio técnica período 2016-2023es
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
unq.tesis.directorEdurne, Battista
unq.tesis.codirectorGarrido, Santiago
unq.tesis.calificacionAprobado-Sobresalientees
unq.tesis.tituloMaestría en Ciencia, Tecnología y Sociedades
unq.tesis.juradoJustianovich, Sergio
unq.tesis.juradoCarrozza, Tomás
unq.tesis.juradoDenuncio, Anabella
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.tipo.snrdinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta44es
unq.creador.correomaromarozzi@gmail.comes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem