Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorTorres, Germán
dc.date.accessioned2025-09-25T12:52:46Z
dc.date.available2025-09-25T12:52:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationTorres, Germán. (2022). Métodos y técnicas de la investigación cuantitativa en educación. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5669
dc.descriptionFil: Torres, Germán. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractEl punto de partida conceptual de este curso es una reflexión epistemológica a la par con una discusión metodológica, sobre los fundamentos, alcances, discusiones y aportes contemporáneos en torno a los enfoques de investigación social, sus particularidades y posibles articulaciones. Se espera también acercar a los y las estudiantes al vasto y plural campo de producción de conocimiento sobre temas de Educación en Argentina, de modo de que puedan analizar e interpretar críticamente los resultados de investigaciones académicas y/o la información producida por organismos estatales o supranacionales. En términos prácticos, se aspira asimismo a la formación de productores críticos de conocimiento, a partir de las herramientas y técnicas propias del enfoque cuantitativo. Son contenidos mínimos: El conocimiento científico: fundamentos epistemológicos y conceptuales. Los enfoques metodológicos en la investigación empírica: cuantitativo y cualitativo. La lógica de la prueba de hipótesis. Modus Tollens. Enunciados, conceptos, leyes y regularidades empíricas. La contrastación empírica: prueba de hipótesis estadística. Variables, conceptos, dimensiones, indicadores. Universos, muestra y unidad de análisis. Estadísticos y parámetros. Principales medidas estadísticas. Diferentes diseños de investigación. Diseños de instrumentos. Análisis e interpretación de resultados. Redacción del informe de investigación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectInvestigación cuantitativaes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectEstadísticaes
dc.subjectAnálisis de datoses
dc.subjectQuantitative researches
dc.subjectEducationes
dc.subjectStatisticses
dc.subjectData Analysises
dc.subjectPesquisa quantitativaes
dc.subjectEducaçãoes
dc.subjectEstatísticaes
dc.subjectAnálise de Dadoses
dc.titleMétodos y técnicas de la investigación cuantitativa en educaciónes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraLicenciatura en Educaciónes
unq.carreraLicenciatura en Educación (CCC)es
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 445/15). Licenciatura en Educaciónes
unq.materiaMétodos y técnicas de la investigación cuantitativa en educaciónes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo básico obligatorioes
unq.carrera.cicloCiclo superiores
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2022
unq.materia.codigo01234es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem