Mostrar el registro sencillo del ítem
Seminario sobre análisis del discurso
dc.creator | Pérez, Sara Isabel | |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T12:27:19Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T12:27:19Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Pérez, S. I. (2012). Seminario sobre análisis del discurso (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5667 | |
dc.description | Fil: Pérez, Sara Isabel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Argentina. | es |
dc.description.abstract | El presente seminario pretende que las y los estudiantes desarrollen conocimientos y herramientas básicas de orden teórico y metodológico para analizar discursos correspondientes a diversos campos, prácticas y géneros. Que las y los estudiantes dominen los conceptos fundamentales y las categorías básicas de análisis del discurso. Que las y los estudiantes realicen análisis del discurso, sobre distintas coyunturas y prácticas, teniendo como objeto textos multimodales (modalidades lingüísticas y no lingüísticas). Que las y los estudiantes conozcan y construyan estrategias metodológicas y analíticas para abordar textos y discursos de diversa índole, en particular, en el ámbito del discurso político y de los discursos de los medios masivos de comunicación. Contenidos mínimos: El concepto de discurso. Discurso y lenguaje. Discurso, representaciones e identidades sociales. Antecedentes del análisis del discurso. Procesos discursivos, coyunturas y eventos. Práctica social, práctica discursiva. El orden del discurso. Discurso político, discurso periodístico, discurso publicitario. Categorías de análisis de la práctica discursiva. El concepto de contexto. Géneros discursivos y coherencia textual. El análisis del texto. Sujeto, enunciación y texto. Transitividad, procesos y participantes. La modalidad. La negación y las inferencias lingüísticas. Intertextualidad. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 5 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Discurso | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.subject | Medios de comunicación | es |
dc.subject | Lenguajes | es |
dc.subject | Ideología | es |
dc.subject | Análisis del texto | es |
dc.subject | Speech | es |
dc.subject | Communication | es |
dc.subject | Media | es |
dc.subject | Languages | es |
dc.subject | Ideology | es |
dc.subject | Text analysis | es |
dc.subject | Comunicação | es |
dc.subject | Mídia | es |
dc.subject | idiomas | es |
dc.subject | Ideologia | es |
dc.subject | Análise de texto | es |
dc.title | Seminario sobre análisis del discurso | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Licenciatura en Comunicación Social | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2015 (RCS N° 444/15). Licenciatura en Comunicación Social | es |
unq.materia | Seminario sobre análisis del discurso | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo orientado obligatorio | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo superior | es |
unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 hs. | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2015 | |
unq.materia.codigo | 00676 | es |