• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Escuela Universitaria de Artes
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Escuela Universitaria de Artes
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mezcla y mastering

Thumbnail
Ver/
(166.6Kb)
Fecha
2025
Autor
Sánchez, Constanza
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta materia tiene como objetivo introducir a les estudiantes en el ámbito de la mezcla y masterización, fusionando el uso de herramientas tecnológicas con los criterios artísticos necesarios para enriquecer una experiencia musical. Un productor o productora musical debe dominar tanto las competencias musicales como las técnicas. La comprensión de las técnicas de mezcla y masterización es fundamental, ya que la calidad técnica de un fonograma es crucial para su difusión y para cumplir con las expectativas estéticas de cada obra. En la actualidad, estos procesos forman parte integral de la creación musical. Para ello, es esencial desarrollar una escucha atenta que permita identificar planos, texturas, niveles y colores sonoros. Asimismo, nutrirse de diversas corrientes musicales facilita abordar cualquier género con conocimiento y criterio, lo cual es clave para potenciar la creatividad. Esta asignatura ofrece contenidos técnicos específicos en el área de mezcla y masterización, explorando su dimensión artística y analizando cómo las tecnologías influyen en la creatividad y en la evolución de las estéticas musicales. Se examinan los avances técnicos y cómo los lenguajes musicales presentan desafíos que impulsan el desarrollo de nuevos dispositivos. Los contenidos se presentan de manera estructurada, comenzando con el estudio de la mezcla, el manejo de diferente software multipista y la integración de los procesos y herramientas necesarios para trabajar y potenciar una pieza musical. Finalmente, se profundiza en los procesos de masterización, que conducen a la distribución en plataformas digitales como el último eslabón en la cadena de producción musical.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5631
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5631/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio