Mostrar el registro sencillo del ítem
Herramientas para la protección y difusión del producto sonoro
dc.creator | Yannicelli, Agustín | |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T11:33:01Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T11:33:01Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Yannicelli, A. (2025). Herramientas para la protección y difusión del producto sonoro. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5598 | |
dc.description | Fil: Yannicelli, Agustín. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina | es |
dc.description.abstract | El objetivo del curso es que los/as estudiantes puedan: interpretar los conceptos centrales de las industrias culturales en general; asimilar el vocabulario específico de la industria de la música en particular; distinguir entre los distintos eslabones de la cadena de valor de la industria de la música y sus industrias auxiliares; identificar los agentes y actores del sector; disponer de herramientas para poder analizar el mercado local y global de la industria musical; reconocerse en dicha actividad económica como potencial trabajador/a en alguna de las áreas; estudiar la legislación nacional e internacional sobre propiedad intelectual; conocer sobre los circuitos de las regalías por derecho de autor y derechos conexos y la monetización en las plataformas digitales; comprender las funciones de las distintas entidades representativas de los/as músicos/as y los organismos gubernamentales que tienen al arte como eje; adquirir herramientas de marketing tradicional y marketing digital para sus proyectos musicales y/o sonoros; informarse sobre fuentes nacionales e internacionales de financiamiento para artistas y proyectos musicales. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 7 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Música | es |
dc.subject | Industria cultural | es |
dc.subject | Arte digital | es |
dc.subject | Industria musical | es |
dc.subject | Propiedad intelectual | es |
dc.subject | Grabación en disco | es |
dc.subject | Mercadeo | es |
dc.subject | Music | es |
dc.subject | Cultural industry | es |
dc.subject | Digital art | es |
dc.subject | Music industry | es |
dc.subject | Intellectual property | es |
dc.subject | Disc recordings | es |
dc.subject | Marketing | es |
dc.subject | Indústria cultural | es |
dc.subject | Indústria musical | es |
dc.subject | Propriedade intelectual | es |
dc.subject | Gravação em disco | es |
dc.title | Herramientas para la protección y difusión del producto sonoro | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Tecnicatura Universitaria en Creación Musical | es |
unq.carrera | Tecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologías | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Escuela Universitaria de Artes | es |
unq.carrera.plan | Plan 2018 (RCS N°314/18). Tecnicatura Universitaria en Creación Musical | es |
unq.carrera.plan | Plan 2018 (RCS N°315/18). Tecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologías | es |
unq.materia | Herramientas para la protección y difusión del producto sonoro | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo avanzado electivo | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo superior | es |
unq.materia.obligatoriedad | Optativa | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 72 hs. | es |
unq.materia.creditos | 8 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2025 | |
unq.materia.codigo | 01696 | es |