Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCardoso, Joaquín
dc.date2025-07-16
dc.date.accessioned2025-07-17T18:00:02Z
dc.date.available2025-07-17T18:00:02Z
dc.date.issued2025-06-23
dc.identifier.citationCardoso, J. (2025). De cuidados y distancias: representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5498
dc.descriptionFil: Cardoso, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.descriptionFil: Cardoso, Joaquín. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.es
dc.description.abstractEl trabajo abordará las representaciones discursivas sobre la educación mediada por tecnología en el discurso oficial del Estado argentino durante dos períodos: el que va desde el 15 de marzo de 2020 cuando se decreta el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio (ASPO) a partir de la circulación del virus SARS-Cav2 que produjo la enfermedad-Covid 19 y la pandemia global, que redunda en el cierre de los edificios escolares y educativos en general; y un segundo período que ubicamos desde el 2 de julio de 2020 donde se resuelve un convenio protocolar marco para el regreso paulatino a la presencialidad, en lo que se conoció como “aulas burbuja”. Para ello, se tomarán como referencia los cuadernillos del programa oficial Seguimos educando; además de las declaraciones en la prensa de funcionarios relacionados a la problemática. Ambas dimensiones, atravesadas por la publicación de documentos del Consejo Federal de Educación, del Consejo Interuniversitario Nacional y del Ministerio de Educación sobre la continuidad pedagógica, una vez sancionado el ASPO. Problematizaremos la compleja relación que se estableció entre educación y tecnología, considerando la novedad mundial de la virtualización casi total de los vínculos pedagógicos de todos los niveles. Precisaremos las estrategias en las modalidades diferenciadas de acuerdo a los niveles educativos de que se trate, pero poniendo el énfasis en las representaciones sociales respecto de la educación mediada por tecnología en una experiencia de alcance general inédita en la historia moderna argentina y mundial.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent148 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectEnseñanza con ayuda de computadores
dc.subjectTecnología de la informaciónes
dc.subjectAislamiento comunitarioes
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectRepresentaciones socialeses
dc.subjectAnálisis del discursoes
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectComputer assisted instructionen
dc.subjectInformation technologyen
dc.subjectCommunity isolationen
dc.subjectPandemicen
dc.subjectSocial representationen
dc.subjectSpeech analysisen
dc.subjectArgentineen
dc.subjectInstrução assistida por computadorpt
dc.subjectTecnologia da informaçãopt
dc.subjectIsolamento nas comunidadespt
dc.subjectRepresentações sociaispt
dc.subjectAnálise do discursopt
dc.titleDe cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021es
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
unq.tesis.directorBadenes, Daniel
unq.tesis.calificacionAprobado-Sobresalientees
unq.tesis.tituloMaestría en Ciencias Sociales y Humanidadeses
unq.tesis.juradoAyala, Soledad
unq.tesis.juradoRoig, Hebe
unq.tesis.juradoChanchagua, María Rosa
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.tipo.snrdinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta169es
unq.creador.correojoaquin.cardoso@gmail.comes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem