Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorPérez, Sara Isabel
dc.date.accessioned2025-07-10T16:50:27Z
dc.date.available2025-07-10T16:50:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationPérez, S. I. (2022). Seminario de Análisis del Discurso (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5469
dc.descriptionFil: Pérez, Sara Isabel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Argentina.es
dc.description.abstractEl presente seminario pretende que las y los estudiantes dominen los conceptos fundamentales y las categorías básicas de análisis del discurso. Que las y los estudiantes conozcan y construyan estrategias metodológicas y analíticas para abordar textos y discursos de diversa índole, en particular, en el ámbito del discurso político y de los discursos de los medios masivos de comunicación. Que las y los estudiantes desarrollen conocimientos y herramientas básicas de orden teórico y metodológico para analizar discursos correspondientes a diversos campos, prácticas y géneros. Que las y los estudiantes realicen análisis del discurso, sobre distintas coyunturas y prácticas, teniendo como objeto textos multimodales. Contenidos mínimos: El concepto de discurso. Discurso y lenguaje. Discurso, representaciones e identidades sociales. Antecedentes del análisis del discurso. Procesos discursivos, coyunturas y eventos. Práctica social, práctica discursiva. El orden del discurso. Discurso político, discurso periodístico, discurso publicitario. Categorías de análisis de la práctica discursiva. El concepto de contexto. Géneros discursivos y coherencia textual. El análisis del texto. Sujeto, enunciación y texto. Transitividad, procesos y participantes. La modalidad. La negación y las inferencias lingüísticas. Intertextualidad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectAnálisis del discursoes
dc.subjectDiscursoes
dc.subjectLenguajeses
dc.subjectAnálisis del textoes
dc.subjectDiscourse analysises
dc.subjectDiscoursees
dc.subjectLanguageses
dc.subjectText analysises
dc.subjectAnálise do discursoes
dc.subjectLínguases
dc.subjectAnálise de textoes
dc.titleSeminario de análisis del discursoes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraLicenciatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraLicenciatura en Comunicación Sociales
unq.carreraLicenciatura en Comunicación Social (CCC)es
unq.carreraLicenciatura en Historiaes
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 444/15). Licenciatura en Comunicación Sociales
unq.carrera.planPlan 2014 (RCS Nº 175/14. Licenciatura en Comunicación Social, Ciclo de Complementación Curriculares
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 443/15). Licenciatura en Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 441/15). Licenciatura en Historiaes
unq.materiaSeminario de análisis del discursoes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo orientado. Orientación Comunicación y Cultura en la Licenciatura en Comunicación Sociales
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos electivos en el Ciclo de Complementación Curricular de las licenciaturas de Comunicación Social, Historia y Ciencias Socialeses
unq.carrera.cicloCiclo superiores
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaSeminarioes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2015
unq.materia.codigo00676es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem