Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGutiérrez, Talía Violeta
dc.date.accessioned2025-07-01T17:39:08Z
dc.date.available2025-07-01T17:39:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationGutiérrez, T. V. (2025). Historia argentina. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5420
dc.descriptionFil: Gutiérrez, Talía Violeta. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractSegún el Plan de estudios vigente la asignatura Historia Argentina, perteneciente al núcleo básico obligatorio del ciclo Diplomatura, abarca un extenso período cronológico que se extiende desde 1810, con el inicio del período revolucionario que implicó la desintegración del imperio español, hasta el fin del gobierno surgido del golpe de Estado autodenominado Proceso de Reorganización Nacional en 1983, con contenidos seleccionados en base a una delimitación histórica que combina criterios socioeconómicos y políticos. El conocimiento y comprensión de la historia argentina en los aspectos políticos, sociales, económicos y culturales en el transcurso de la etapa mencionada, se constituye entonces en la finalidad principal de la asignatura Se privilegian, en principio, dos tipos de análisis: aquellos que puedan caracterizar globalmente la realidad histórica del período, a fin de lograr una visión integrada, descartando una perspectiva fragmentaria de la realidad; los que permitan establecer relaciones lógicas entre las distintas situaciones en el contexto más amplio de la historia mundial (la mayor parte de los alumnos habrán ya cursado Historia social general y se remitirá a esa asignatura) En virtud de la vastedad del período de estudio y con el propósito fundamental de tender a problematizar la Historia argentina, la propuesta de este curso consiste en abordar el estudio de los problemas más relevantes a través de un eje temático fundante, la formación, consolidación y sucesivas crisis del Estado nacional en su articulación con la sociedad y la economía, sin dejar de considerar el análisis del espacio regional en las diversas coyunturas, afectado de un fuerte desequilibrio que, lejos de superarse, se profundizó con el tiempo. Objetivos del curso: Lograr: Que los alumnos conozcan, comprendan y analicen los procesos de la Historia argentina en el período comprendido entre inicios del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX; Que relacionen los diferentes aspectos económicos, sociales, políticos y aún culturales que confluyen en cada etapa y sepan distinguir críticamente las continuidades y cambios en el proceso histórico. Que los alumnos puedan discernir, criticar, discutir, trascendiendo el pensamiento meramente reproductivo, a favor de la conformación de un pensamiento autónomo, privilegiando prácticas intelectuales relacionadas con el análisis racional y crítico. Que utilicen la cronología histórica –sin erigirla en un medio en sí mismo- lo cual es fundamental para permitir orientarse en el tiempo, relacionar el antes y el después, la sucesión y/o la simultaneidad, y entender las periodizaciones más utilizadas, que permiten establecer puntos de referencia para organizar y secuenciar, sin perder de vista que se trata de procesos complejos. Contenidos mínimos: Historia Argentina. El ciclo revolucionario (1810-1820). Desintegración y tentativas de reconstrucción, (1820-1829). La Confederación Rosista (1829-1852). La construcción del Estado Nacional (1852-1880): Del surgimiento a la consolidación del modelo agroexportador. El orden conservador (1880-1916). Los cambios sociales y la transformación política (1916-1930). La restauración conservadora. (1930-1943). El Peronismo (1943-1955).El desarrollismo, las dictaduras militares y la crisis de los años 70. (1955-1982).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent14 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectHistoria argentinaes
dc.subjectModelo agroexportadores
dc.subjectDesarrollismoes
dc.subjectPeronismoes
dc.subjectDictaduraes
dc.subjectSistema políticoes
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectConfederación rosistaes
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectEstado naciónes
dc.subjectSoberaníaes
dc.subjectPoder políticoes
dc.subjectDictadura militares
dc.subjectAbuelas de plaza de mayoes
dc.subjectArgentine historyes
dc.subjectAgro-export modeles
dc.subjectPeronismes
dc.subjectDictatorshipes
dc.subjectPolitical systemes
dc.subjectDemocracyes
dc.subjectRosista confederationes
dc.subjectHuman rightses
dc.subjectNation statees
dc.subjectSovereigntyes
dc.subjectPolitical poweres
dc.subjectMilitary dictatorshipes
dc.subjectGrandmothers of the plaza de mayoes
dc.subjectHistória argentinaes
dc.subjectDesenvolvimentismoes
dc.subjectDitaduraes
dc.subjectConfederação rosistaes
dc.subjectDireitos humanoses
dc.subjectEstado naçãoes
dc.subjectSoberaniaes
dc.subjectDitadura militares
dc.subjectAvós da praça de maioes
dc.titleHistoria argentinaes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraDiplomatura en Economía y Administraciónes
unq.carreraLicenciatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraLicenciatura en Educaciónes
unq.carreraLicenciatura en Historiaes
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Economía y Administraciónes
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Economía y Administración. Anexo IIes
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 445/15). Licenciatura en Educaciónes
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 443/15). Licenciatura en Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 441/15). Licenciatura en Historiaes
unq.materiaHistoria argentinaes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos básicoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2025
unq.materia.codigo00088es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem