Mostrar el registro sencillo del ítem
Filosofía
dc.creator | Escobar Viré, Maximiliano | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T15:28:35Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T15:28:35Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Escobar Viré, M. (2013). Filosofía. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5139 | |
dc.description | Fil: Escobar Viré, Maximiliano. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. | es |
dc.description.abstract | El presente curso intenta brindar a los y las estudiantes una introducción general a la filosofía, a sus problemas, sus propuestas, sus diversas temáticas y su historia. En tal sentido, el curso abordará las problemáticas, los conceptos y las elaboraciones teóricas fundamentales de la disciplina, a través de las figuras habitualmente consideradas como más influyentes en el decurso del pensamiento filosófico, sin desestimar por ello el valor o la importancia de otras propuestas. Se pretende, con este tratamiento introductorio, entablar un diálogo entre filosofía y ciencias sociales, que muestre los aportes fructíferos que puede ofrecer la asignatura a la reflexión sobre las áreas específicas de interés de cada estudiante. Los objetivos generales que se propone el curso son los siguientes: que los y las estudiantes: Conozcan las principales corrientes de la historia de la filosofía, así como a algunos de sus exponentes más influyentes; Realicen una lectura comprensiva y una reflexión crítica sobre los textos abordados en clase; Comprendan los conceptos, las construcciones teóricas y las argumentativas que caracterizan al pensar filosófico. Son contenidos mínimos: La noción de filosofía, el concepto, las ideas, la substancia, racionalismo, empirismo, idealismo, materialismo y fenomenología. Principales representantes del pensamiento clásico y sus controversias. Los orígenes de la Filosofía y los primeros intentos de explicación racional. Los desarrollos contemporáneos, su referencia al conocimiento, el lenguaje, el hombre, la historia y la ética. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 8 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Filosofías de la antigüedad | es |
dc.subject | Filosofías modernas | es |
dc.subject | Platón | es |
dc.subject | Aristóteles | es |
dc.subject | Descartes, René, 1596-1650 | es |
dc.subject | Hume, David, 1711-1776 | es |
dc.subject | Kant, Immanuel, 1724-1804 | es |
dc.subject | Philosophy | es |
dc.subject | Philosophies of antiquity | es |
dc.subject | Modern philosophies | es |
dc.subject | Filosofia | es |
dc.subject | Filosofias da antiguidade | es |
dc.subject | Filosofias modernas | es |
dc.title | Filosofía | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N°119/08). Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.materia | Filosofía | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo básico obligatorio | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 hs. | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2013 | |
unq.materia.codigo | 00090 | es |
unq.materia.codigo | 045/FILO | es |