Mostrar el registro sencillo del ítem
Historia argentina
dc.creator | Gutiérrez, Talía Violeta | |
dc.date.accessioned | 2025-02-26T18:18:00Z | |
dc.date.available | 2025-02-26T18:18:00Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Gutiérrez, T. V. (2014). Historia argentina. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5075 | |
dc.description | Fil: Gutiérrez, Talía Violeta. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. | es |
dc.description.abstract | La materia tiene como objetivos lograr que los alumnos adquieran los contenidos esenciales de la historia argentina del período comprendido entre inicios del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX; comprendan e internalicen conceptos fundamentales, tales como proceso histórico, cambio social y multicausalidad; incorporen una visión global del pasado histórico, avanzando cuando sea posible en el análisis de casos específicos que enfaticen los procesos más abarcadores y permitan una interpretación adecuada de lo particular y lo general; analicen los procesos sociales de la Historia Argentina en estrecha relación con la dinámica económica y la organización de los sistemas políticos correspondientes; comprendan la articulación entre los niveles socioeconómicos, políticos e ideológicos, a fin de lograr una visión integradora de la realidad; puedan discernir, criticar, discutir, trascendiendo el pensamiento meramente reproductivo, a favor de la conformación de un pensamiento autónomo, privilegiando prácticas intelectuales relacionadas con el análisis racional y crítico; Utilicen la cronología histórica -sin erigirla en un medio en sí mismo- lo cual es fundamental para permitir orientarse en el tiempo, relacionar el antes y el después, la sucesión y/o la simultaneidad, y entender las periodizaciones más utilizadas, que permiten establecer puntos de referencia para organizar y secuenciar, sin perder de vista que se trata de procesos complejos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 10 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Independencia argentina | es |
dc.subject | Revolución de Mayo | es |
dc.subject | Modelo agroexportador | es |
dc.subject | Historia económica | es |
dc.subject | Argentine independence | es |
dc.subject | May Revolution | es |
dc.subject | Agro-export model | es |
dc.subject | Economic history | es |
dc.title | Historia argentina | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.materia | Historia argentina | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo de cursos básicos | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 hs. | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2014 | |
unq.materia.codigo | 00088 | es |