Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRipa Alsina, Luisa
dc.date.accessioned2025-02-25T18:23:53Z
dc.date.available2025-02-25T18:23:53Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationRipa Alsina, L. (2013). Ética. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5037
dc.descriptionFil: Ripa Alsina, Luisa. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractEl programa propone tomar conocimiento de la ética, como elaboración teórica, como propuesta y como realización práctica, es una de las producciones humanas más constantes, tanto por su duración a lo largo de la historia como por su extensión en la geografía global. Pero la universalidad de su existencia no es tranquila, sino que se encuentra atravesada por conflictos y cuestionamientos permanentes: constituye así una preocupación humana de siempre. Lo ineludible de esta tarea de reflexión y de acción descansa en una condición del hombre por la que no tenemos asegurada la rectitud de la conciencia y de la acción, ni por el instinto ni por una legislación segura e inapelable. La conflictividad de su tratamiento filosófico y extrafilosófico se mantiene abierta en una tensión que no permite cerrar o clausurar definitivamente las cuestiones. El estilo filosófico supone, a la vez, un decidido ejercicio del pensar por sí mismo juntoo una atenta lectura de pensadores claves y un riguroso intento de fundamentar lo que se piensa. Son objetivos: Poner en contacto a los alumnos con el pensamiento vivo de quienes determinan caminos en cuestiones éticas estableciendo sus diferencias. Ejercitar el pensar por sí mismo con rigor argumentativo, siendo capaz de producirun trabajo personal sobre una temática que interese particularmente. Afectar el pensamiento tanto en el estudio de otros autores y temas en distintas disciplinas, cuanto en el análisis de cuestiones de la práctica social y profesional de modo que se vean permanentemente acicateadas por preguntas y reflexiones signadas por la seriedad y alejadas de la declamación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent9 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectÉticaes
dc.subjectFilosofíaes
dc.subjectConcepto morales
dc.subjectAristóteleses
dc.subjectKant, Immanuel, 1724-1804es
dc.subjectEthicses
dc.subjectPhilosophyes
dc.subjectMoral conceptes
dc.subjectFilosofiaes
dc.subjectConceito morales
dc.titleÉticaes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2003 (RCS N° 180/03). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.materiaÉticaes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos electivoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2013
unq.materia.codigo00135es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem