Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGutiérrez, Talía Violeta
dc.date.accessioned2024-12-17T19:21:46Z
dc.date.available2024-12-17T19:21:46Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationGutiérrez, T. V. (2016). Historia argentina. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4864
dc.descriptionFil: Gutiérrez, Talía Violeta. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentinaes
dc.description.abstractLa propuesta de este curso consiste en abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina, a través de un eje temático fundante —la relación Estado, sociedad y economía- , que permita delimitar el universo de análisis. Se privilegian, en principio, dos tipos de procesos: aquellos que puedan caracterizar globalmente la realidad histórica del período, a fin de lograr una visión integrada, descartando una perspectiva fragmentaria de la realidad; los procesos que permitan el análisis y la organización de relaciones lógicas entre ellos, proporcionando así el contexto necesario para la comprensión de los mismos; en virtud de la vastedad del período de estudio y con el propósito fundamental de tender a problematizar la Historia, es que se propone un eje articulador general que se erija en un componente referencial en la estructuración de los contenidos del programa de la materia. En tal sentido, el eje central seleccionado pasa por el estudio de la relación entre Estado, sociedad y economía, haciendo hincapié en principio en la formación, consolidación, evolución y crisis del Estado nacional, teniendo en cuenta que el Estado es una instancia de dominación, como concentración de intereses sociales y económicos generales y como escenario de la relación de clases.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent10 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectHistoria argentinaes
dc.subjectRevolución de Mayoes
dc.subjectConfederación argentinaes
dc.subjectEstado naciónes
dc.subjectModelo agroexportadores
dc.subjectOrden conservadores
dc.subjectRadicalismoes
dc.subjectPeronismoes
dc.subjectDictadura militares
dc.subjectHistory of Argentinaes
dc.subjectMay Revolutiones
dc.subjectArgentina Confederationes
dc.subjectNation statees
dc.subjectAgro-export Modeles
dc.subjectConservative orderes
dc.subjectRadicalismes
dc.subjectPeronismes
dc.subjectMilitary dictatorshipes
dc.subjectHistória argentinaes
dc.subjectRevolução de maioes
dc.subjectConfederação Argentinaes
dc.subjectEstado-naçãoes
dc.subjectOrdem conservadoraes
dc.subjectDitadura militares
dc.titleHistoria argentinaes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N°119/08). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.materiaHistoria argentinaes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo básico obligatorioes
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2016
unq.materia.codigo00088es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem