Mostrar el registro sencillo del ítem
Introducción al pensamiento social
| dc.creator | Leone, Nelson | |
| dc.date.accessioned | 2024-12-16T15:46:02Z | |
| dc.date.available | 2024-12-16T15:46:02Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.identifier.citation | Leone, N. (2015). Introducción al pensamiento social. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
| dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4815 | |
| dc.description | Fil: Leone, Nelson. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. | es |
| dc.description.abstract | El propósito del curso es familiarizar a los estudiantes con los principales autores, problemáticas y conceptos del pensamiento social. Proporcionar a los estudiantes un conocimiento introductorio y reflexivo sobre las distintas formas en que ha sido tematizado el problema del orden político y social. Revisionar la obra de los autores más representativos del pensamiento social moderno (Thomas Hobbes, John Locke, Adam Smith, Karl Marx, Alexis de Tocqueville, Saint-Simon, Augusto Comte, Emile Durkheim y Max Weber). Son contenidos Mínimos: La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, mercado y razón. Estado de naturaleza y sociedad civil. El contrato. La sociedad como construcción. Las dos revoluciones. La sociedad industrial y la sociedad de clases. El punto de vista conservador. El socialismo antes de Marx. Marx y la tradición marxista. Fundamentos socioeconómicos de la división de clases. Estructura de clases y conflictos políticos. Clases y máquina estatal. Alexis de Tocqueville: movilidad e igualdad social. Igualdad social y desigualdad económica. Democracia y liberalismo político. Emile Durkheim: lazo social y lazo moral. División del trabajo e individualismo. Tipos de solidaridad: mecánica y orgánica. Progreso y división del trabajo. El capitalismo según Max Weber. Religión y economía. Racionalidad y burocracia. Los tipos de dominación y el Estado moderno. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.format.extent | 5 p. | es |
| dc.language | spa | es |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
| dc.subject | Pensamiento | es |
| dc.subject | Sociedad | es |
| dc.subject | Teoría política | es |
| dc.subject | Marx, Karl, 1818-1883 | es |
| dc.subject | Durkheim, Emile, 1858-1917 | es |
| dc.subject | Weber, Max, 1864-1920 | es |
| dc.subject | Thought | es |
| dc.subject | Society | es |
| dc.subject | Political theory | es |
| dc.subject | Pensamento | es |
| dc.subject | Sociedade | es |
| dc.subject | Teoria política | es |
| dc.title | Introducción al pensamiento social | es |
| dc.type | Programa de materia | es |
| unq.carrera | Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
| unq.carrera | Diplomatura en Economía y Administración | es |
| unq.carrera | Licenciatura en Comunicación Social (CCC) | es |
| unq.carrera | Licenciatura en Terapia Ocupacional | es |
| unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
| unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
| unq.areaInstitucional | Departamento de Economía y Administración | es |
| unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
| unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Economía y Administración. Anexo II | es |
| unq.materia | Introducción al pensamiento social | es |
| unq.programa.tipo | Regular | es |
| unq.carrera.nucleo | Núcleo de cursos básicos obligatorios | es |
| unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
| unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
| unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
| unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
| unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
| unq.materia.cargaHoraria | 90 | es |
| unq.materia.creditos | 10 | es |
| unq.programa.fechaDeAprobacion | 2015 | |
| unq.materia.codigo | 00091 | es |

