• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Microbiología y parasitología

Thumbnail
View/Open
Programa de materia (145.3Kb)
Date
2024
Author
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Metadata
Show full item record
Abstract
La materia microbiología y parasitología introduce los conceptos básicos de estructura y función de relevancia para la patogénesis, las vías de transmisión y reservorios biológicos de distintos agentes etiológicos como bacterias, virus, hongos y parásitos. Se introducen los conceptos desinfección y esterilización, y su relevancia en entorno hospitalario. Se espera que los alumnos comprendan el funcionamiento del sistema inmunológico, la inmunidad activa y pasiva, las principales células y mecanismos involucrados en la inmunidad innata y adaptativa frente a agentes internos y externos; lo que, a su vez, da lugar a entender los fundamentos básicos que hacen relevante a las vacunas y sus distintas formulaciones. También se espera que los alumnos comprendan los conceptos básicos de la epidemiología, abordando las posibles estrategias de prevención y control de enfermedades, relacionándolas a los posibles reservorios y vías de transmisión de los distintos agentes etiológicos. Asimismo, también se espera que los alumnos adquieran conocimientos sobre las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs), y animales vertebrados e invertebrados productores de toxinas y venenos. Contenidos mínimos: Microorganismos: clasificación, características generales. Relaciones interespecíficas. Parásitos. Virus. Bacterias. Hongos, algas y protozoos que afectan a la salud del hombre. Medidas preventivas, zoo parasitología, invertebrados causantes de enfermedades en el hombre, ciclos biológicos. Invertebrados y vertebrados que producen toxinas y venenos. Vegetales que resultan tóxicos para el hombre. Esterilización: Métodos. Antígeno, anticuerpo, inmunidad, proceso infeccioso. Epidemias, endemias y pandemias. Métodos de diagnóstico, agentes etiológicos, características y medidas preventivas.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4800
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4800/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio