Show simple item record

dc.creatorRamacciotti, Karina
dc.creatorValobra, Adriana
dc.date.accessioned2024-11-22T12:07:25Z
dc.date.available2024-11-22T12:07:25Z
dc.date.issued2023-11-11
dc.identifier.citationRamacciotti, K. y Valobra, A. (2023), Conflictos y protestas de la enfermería argentina durante la pandemia de covid-19. História, ciências, saúde – Manguinhos, 30(1).es
dc.identifier.issn01104-5970es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4754
dc.descriptionFil: Ramacciotti, Karina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.descriptionFil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.descriptionFil: Valobra, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.descriptionFil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractEl interés de este artículo es estudiar cómo la pandemia de la covid-19, al intensificar rutinas laborales, potenció conflictos estructurales en el sector de enfermería en Argentina. Para ello, utilizamos una estrategia metodológica cuantitativa y cualitativa que nos permite comprender en profundidad las prácticas y las representaciones de enfermeros y enfermeras durante la pandemia a partir de la realización de una encuesta autoadministrada y entrevistas en profundidad. En primer lugar, analizamos los conflictos acontecidos por la sobrecarga laboral y la falta de insumos para la protección contra la covid-19. En segundo lugar, revisamos las estrategias de reclamos colectivos por medio de sindicatos y de movimientos autoconvocados.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.publisherCasa de Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruzes
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ I+D//AR. Buenos Aires. Bernal/La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID 19 (Argentina, siglo XX y XXI)es
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires/La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID 19 (Argentina, siglo XX y XXI)es
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.sourceHistória, Ciências, Saúde – Manguinhoses
dc.subjectEnfermeríaes
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectCondiciones de trabajoes
dc.subjectConflictos laboraleses
dc.subjectPolítica sanitariaes
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectNursingen
dc.subjectPandemicen
dc.subjectWorking conditionsen
dc.subjectLabour disputesen
dc.subjectHealth policyen
dc.subjectArgentineen
dc.subjectEnfermagempt
dc.subjectCondições de trabalhopt
dc.subjectConflitos de trabalhopt
dc.subjectPolítica de saúdept
dc.titleConflictos y protestas de la enfermería argentina durante la pandemia de covid-19es
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes
dc.description.versionCon referatoes
unq.revista.numero1es
unq.revista.volumen30es
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
unq.articulos.seccionAnálisises
unq.proyecto.tipoPUNQ I+D (Proyecto)es
unq.proyecto.estadoFinalizadoes
unq.proyecto.directorRamacciotti, Karina
unq.proyecto.integranteRamacciotti, Karina
unq.departamentoDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.tipo.snrdinfo:eu-repo/semantics/articleen
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.proyecto.tituloLa enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID 19 (Argentina, siglo XX y XXI)es
unq.proyecto.areaHistoriaes
unq.revista.nacionalidadExtranjeraes
unq.filiacionDepartamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmeses
dc.relation.alternativeIdinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-59702023000100060es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record