Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCollebechi, María Eugenia
dc.date.accessioned2024-11-06T17:25:13Z
dc.date.available2024-11-06T17:25:13Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationCollebechi, M. E. (2020). Didáctica. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4724
dc.descriptionFil: Collebechi, María Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentinaes
dc.description.abstractEste programa de estudio presenta una introducción al campo de la didáctica. Enfrenta a los alumnos con un campo disciplinar complejo debido al debate en torno a su objeto, las características del conocimiento didáctico y su relación con las prácticas de enseñanza, la demarcación de la didáctica con otras disciplinas, así como a la amplitud y el tipo de problemas que aborda. Junto a otras asignaturas del plan de estudios, Didáctica constituye la propuesta de formación en los saberes en torno a la enseñanza como práctica social. Considerando el momento del trayecto de formación, el tiempo asignado y los propósitos de la asignatura, la propuesta privilegia un tratamiento extensivo de los temas y se orienta a la construcción de criterios y utilización de marcos conceptuales para el análisis de los alcances e implicaciones de diferentes propuestas (enfoques, perspectivas o modelos) de enseñanza. La asignatura supone una confrontación, clarificación y revisión de creencias y perspectivas personales sobre la enseñanza. De acuerdo al plan de estudios, Didáctica es una asignatura del Ciclo de Diplomatura, obligatoria y orientada a carrera. Los temas que se abordarán tendrán relación con los de otras asignaturas del plan de estudios, especialmente con las que se ocupan del currículum y del aprendizaje, pero también con la historia y la sociología de la educación. De este modo, se espera que la asignatura implique la transferencia y enriquecimiento de saberes de los estudiantes. Para evitar solapamientos innecesarios, se soslaya el tratamiento de las teorías del currículo, ya que constituyen contenidos abordados en las asignaturas Teorías del curriculum y Diseño y gestión del curriculum del plan de estudios y colabora con la utilización del tiempo disponible.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectDidácticaes
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectMétodos pedagógicoses
dc.subjectCurriculumes
dc.subjectPedagogíaes
dc.subjectDidacticses
dc.subjectTeachinges
dc.subjectTeaching methodses
dc.subjectPedagogyes
dc.subjectDidáticaes
dc.subjectEnsinoes
dc.subjectPedagogiaes
dc.titleDidácticaes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraLicenciatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraProfesorado en Ciencias Socialeses
unq.carreraProfesorado en Comunicación Sociales
unq.carreraProfesorado en Educaciónes
unq.carreraProfesorado en Historiaes
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.materiaDidácticaes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos orientadoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2020
unq.materia.codigo00330es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem