Show simple item record

dc.creatorGoñi, Sandro Mauricio
dc.date2024-09-17
dc.date.accessioned2024-11-05T17:55:02Z
dc.date.available2024-11-05T17:55:02Z
dc.date.issued2010-03-25
dc.identifier.citationGoñi, S. M. (2024). Simulación y optimización de la cocción de productos cárneos en hornos convectivos. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4711
dc.descriptionFil: Goñi, Sandro Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina.es
dc.descriptionFil: Goñi, Sandro Mauricio. Buenos Aires (Provincia). Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina.es
dc.descriptionFil: Goñi, Sandro Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina.es
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral aborda la temática de modelado, simulación y optimización de la cocción de productos cárneos en hornos convectivos. Se han desarrollado diversos experimentos para caracterizar el proceso y los cambios del producto durante el mismo, focalizando los estudios en la transferencia de energía, la pérdida de peso y sus mecanismos, variación de tamaño de las muestras, modelado geométrico de las muestras, requeridas para la implementación de los modelos de cocción, estimación de coeficientes de transferencia de energía y materia, estimación de la capacidad de retención de agua y variación de diferentes índicas de calidad. Por otro lado, se evaluaron y/o desarrollaron diferentes modelos simples de cocción, contemplando la transferencia de energía y materia, con diferentes grados de detalles. El 1° modelo considera solo transferencia de energía, con evaporación superficial de agua; el 2° y 3° modelo, implementan una pérdida de agua empírica, de forma de cinética de pérdida, y el 4° modelo implementa un mecanismo de transporte basado en gradientes de presión internos debido a la desnaturalización de las proteínas de la carne. Posteriormente, los modelos desarrollados se emplearon para buscar condiciones óptimas de operación, considerando el tiempo de cocción y la pérdida de peso.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent273 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectCarnees
dc.subjectHornoses
dc.subjectCocciónes
dc.subjectElaboración de alimentoses
dc.subjectTermodinámicaes
dc.subjectPropiedades físicases
dc.subjectModelado geométricoes
dc.subjectMeates
dc.subjectFurnaceses
dc.subjectCookinges
dc.subjectFood processinges
dc.subjectThermodynamicses
dc.subjectPhysical propertieses
dc.subjectGeometric modelinges
dc.subjectFornoses
dc.subjectCozeduraes
dc.subjectProcessamento de alimentoses
dc.subjectTermodinâmicaes
dc.subjectPropriedades físicases
dc.subjectModelagem geométricaes
dc.titleSimulación y optimización de la cocción de productos cárneos en hornos convectivoses
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctorales
unq.tesis.directorSalvadori, Viviana
unq.tesis.codirectorWagner, Jorge
unq.tesis.calificacionAprobado-Sobresalientees
unq.tesis.tituloDoctorado en Ciencias Básicas y Aplicadases
unq.blm.ubicacionT/ 664.9 GOÑes
unq.tesis.juradoFerrari, Hernán
unq.tesis.juradoZaritzky, Noemí
unq.tesis.juradoZorrilla, Susana
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.tipo.snrdinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.tesis.acta67es
unq.creador.correosmgoni@quimica.unlp.edu.ares


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record