Mostrar el registro sencillo del ítem
Teoría sociológica contemporánea y latinoamericana
dc.creator | Gobato, Federico | |
dc.date.accessioned | 2024-09-30T18:11:31Z | |
dc.date.available | 2024-09-30T18:11:31Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Gobato, F. (2024).Teoría sociológica contemporánea y latinoamericana. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4608 | |
dc.description | Fil: Gobato, Federico. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. | es |
dc.description.abstract | La materia tiene como objetivos: Que las y los estudiantes identifiquen las principales corrientes teórico-analíticas contemporáneas de la Sociología, comprendan sus propuestas generales e identifiquen las confluencias y divergencias que emergen de su examen comparado. Que las y los estudiantes adviertan y analicen la relación entre el desarrollo de la teoría sociológica contemporánea y los problemas emergentes del devenir del programa institucional y cultural de la Modernidad. Que las y los estudiantes conozcan y comprendan los principales diagnósticos y debates sobre el estado del desarrollo de la sociología en América Latina. Que las y los estudiantes identifiquen las principales corrientes y tradiciones de la disciplina sociológica en la región y sus aportes a la comprensión de las sociedades latinoamericanas. Que las y los estudiantes problematicen críticamente el significado y el alcance de la teoría y de la teorización para la práctica de investigación y/o intervención en Ciencias Social. Que las y los estudiantes adquieran competencias para el análisis e interpretación de una serie de variables críticas para la descripción de la sociedad, la política y la cultura contemporáneas. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 12 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Teorías sociológicas | es |
dc.subject | Sociología | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | Sociological theories | en |
dc.subject | Sociology | en |
dc.subject | Latin America | en |
dc.subject | Teorias sociológicas | pt |
dc.subject | Sociologia | pt |
dc.title | Teoría sociológica contemporánea y latinoamericana | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Licenciatura en Ciencias Sociales | es |
unq.carrera | Profesorado en Ciencias Sociales | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | en |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2015 (RCS Nº443/15). Licenciatura en Ciencias Sociales. | es |
unq.carrera.plan | Plan 2015 (RCS Nº 447/15). Profesorado de Ciencias Sociales. | es |
unq.materia | Teoría sociológica contemporánea y latinoamericana | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo de cursos básicos | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo superior | es |
unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 hs. | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2015-10-28 | |
unq.materia.codigo | 01264 | es |