Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMendoza Hurtado, Marcelo
dc.date.accessioned2024-09-27T19:25:37Z
dc.date.available2024-09-27T19:25:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationMendoza Hurtado, M. (2019). Filosofía. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmeses
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4604
dc.descriptionFil: Mendoza Hurtado, Marcelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractEl presente programa se encuadra en el marco de una asignatura que forma parte del conjunto de asignaturas obligatorias de la Diplomatura de Ciencias Sociales. Se trata de un curso de formación general dirigido a alumnos cuya meta no es particularmente el estudio de la Filosofía. Entonces, el curso busca aportar contenidos y herramientas orientados a la adquisición de una capacidad de reflexión crítica, independientemente de la disciplina particular de estudio a la que habilita la Diplomatura. Debido a ello, en lo que se refiere a la manera de abordar la enseñanza de la filosofía, se articula una propuesta en la que se combina una perspectiva problemática que insiste en la interconexión de problemas de la filosofía teórica y de la filosofía práctica, con una perspectiva diacrónica que permite vincular esa multiplicidad de problemáticas con los contextos reales de emergencia y producción de la reflexión filosófica. También ha guiado la articulación de la presente propuesta la atención a la variedad de modalidades textuales de la expresión ilosófica, como otra instancia relevante en la formación de habilidades. La noción de filosofía, el concepto, las ideas, la substancia, racionalismo, empirismo, idealismo, materialismo y fenomenología. De modo tal, el curso pone especial énfasis en el análisis y discusión de algunos autores clásicos (Platón, Aristóteles, Descartes, Hume, Kant), centrándose en la posición por ellos adoptada con relación al problema del conocimiento. Temario: los orígenes de la Filosofía y los primeros intentos de explicación racional. Las síntesis filosóficas. La irrupción del sujeto y del desenvolvimiento del pensamiento moderno. La critica y la fundamentación trascendental. Los desarrollos contemporáneos, su referencia al conocimiento, el lenguaje, el hombre, la historia y la ética.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectFilosofíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.subjectPlatónes
dc.subjectAristóteleses
dc.subjectDescartes, René,1596-1650es
dc.subjectKant, Immanuel, 1724-1804es
dc.subjectPhilosophyes
dc.subjectHistory of sciencees
dc.subjectFilosofiaes
dc.subjectHistória da ciênciaes
dc.titleFilosofíaes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraDiplomatura en Economía y Administraciónes
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Economía y Administraciónes
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Economía y Administraciónes
unq.materiaFilosofíaes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos básicoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestral (2do cuatrimestre)es
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2019
unq.materia.codigo00090es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem