dc.creator | Boffelli, María Victoria | |
dc.date.accessioned | 2024-08-30T12:47:26Z | |
dc.date.available | 2024-08-30T12:47:26Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Boffelli, M. V. (2024). Fisiología. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4530 | |
dc.description | Fil: Boffelli, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. | es |
dc.description.abstract | La materia tiene como objetivos que los estudiantes logren: Dominar la terminología y los conceptos fisiológicos de forma tal que puedan expresarse con soltura en el área y que puedan interpretar textos al respecto. Comprender y describir los sistemas que conforman el cuerpo humano y sus implicancias en la organización funcional del individuo. Interpretar los desequilibrios a los que pueden someterse los sistemas del organismo y sus formas de compensación fisiológicas. Transferir los conocimientos adquiridos en la materia a otras asignaturas de la carrera, para concebir al ser humano desde una forma integral y funcional. Obtener una formación sólida en fisiología que les permita desarrollar evaluación, prevención y tratamiento sobre las capacidades funcionales de las personas. Desarrollar una postura de razonamiento crítico que les permita analizar el contenido que están estudiando y también interpretar contextualmente a los pacientes acorde a la clínica que presenten y las patologías que manifiesten. Comprometerse con el proceso de aprendizaje y lectura de material bibliográfico, estimulado a través de la discusión y la argumentación. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 8 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Fisiología | es |
dc.subject | Anatomía | es |
dc.subject | Funciones sistémicas | es |
dc.subject | Medicina | es |
dc.subject | Physiology | en |
dc.subject | Anatomy | en |
dc.subject | Systemic functions | en |
dc.subject | Medicine | en |
dc.subject | Fisiologia | pt |
dc.subject | Anatomia | pt |
dc.subject | Funções sistêmicas | pt |
dc.title | Fisiología | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Licenciatura en Terapia Ocupacional | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | en |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2015 (RCS N°442/15). Licenciatura en Terapia Ocupacional. | es |
unq.materia | Fisiología | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo básico de formación general | es |
unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 72 hs. | es |
unq.materia.creditos | 8 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2015-10-28 | |