Mostrar registro simples

dc.creatorSafigueroa, Eduardo
dc.date.accessioned2024-07-10T15:47:48Z
dc.date.available2024-07-10T15:47:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationSafigueroa, E. (2022). Tecnología de la imagen (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4482
dc.descriptionFil: Safigueroa, Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentinaes
dc.description.abstractLa producción audiovisual, como práctica artística y comunicacional, comienza a fines del siglo XIX. Para constituirse en poco más de un siglo en un factor clave en la estructuración de las sociedades contemporáneas. Es una actividad fuertemente interdependiente con su sustrato tecnológico, y que por lo tanto requiere que los profesionales audiovisuales tengan un profundo conocimiento y una práctica adecuada de los recursos tecnológicos. Esta asignatura propone, por un lado, desarrollar desde la teoría, la observación y la práctica una apropiación del lenguaje de la luz como constituyente fundamental del lenguaje visual de las artes escénicas, espaciales y audiovisuales. Y por otro lado, conocer la historia y los principios funcionales de las herramientas técnicas en la etapa analógica de los medios audiovisuales, para comprender la aparición de los sistemas digitales y las continuidades y discontinuidades de ambas etapas. Esta asignatura se estructura en tres partes: La primera parte: “La luz y el sonido como principios rectores”. Propone, en la primera unidad, comprender las bases físicas y perceptivas de las materias de las que se compone la producción audiovisual: la luz y el sonido. La segunda unidad expone las funciones de la luz y el sonido y analiza a ambos como materiales o herramientas en la construcción del lenguaje audiovisual. La tercera unidad propone una mirada sobre la utilización múltiple de la luz, analizando su relación con la arquitectura y las artes visuales, tanto en su exhibición como en su producción. La segunda parte, “El dispositivo cinematográfico y el electrónico”, presenta, en la unidad cuatro, una breve historia del cine y la televisión como tecnologías. En la unidad cinco expone los principios técnicos sobre los que se basa la imagen cinematográfica y describe las características de sus principales dispositivos. En la sexta unidad se desarrolla el proceso de registro de imagen, sobre película cinematográfica y electrónico. La séptima unidad presenta las características principales de una cámara de video y las tipologías existentes. La unidad ocho trabaja sobre el sonido en su relación con la imagen, y sobre los procedimientos técnicos del sonido en los medios audiovisuales. Mientras que la nueve analiza el proceso que transforma una idea audiovisual en un producto terminado para su exhibición, y los roles de los equipos humanos involucrados. La tercera parte, “La iluminación en la práctica”, expone en la décima unidad el equipamiento de iluminación utilizado en las artes escénicas y audiovisuales. La undécima unidad propone in método de trabajo para la práctica del diseño de iluminación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent5 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectImagenes
dc.subjectCámaras (Fotografía)es
dc.subjectLuz visiblees
dc.subjectIluminaciónes
dc.subjectFotografíaes
dc.subjectEstéticaes
dc.subjectImagees
dc.subjectCamerases
dc.subjectVisible lightes
dc.subjectLightninges
dc.subjectPhotographyes
dc.subjectEsthetices
dc.subjectImagemes
dc.subjectCâmera (Fotografia)es
dc.subjectLuz visíveles
dc.subjectIluminaçãoes
dc.subjectFotografiaes
dc.titleTecnología de la imagenes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraLicenciatura en Artes y Tecnologíases
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalEscuela Universitaria de Arteses
unq.carrera.planPlan 2022 (Res. 018/22. Escuela Universitaria de Artes)es
unq.materiaTecnología de la imagenes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoObligatorioes
unq.carrera.cicloCiclo superiores
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 horases
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2022


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples